Luego de tomar posesión como presidente de Estados Unidos, hace menos de un mes, Donald Trump ha lanzado diferentes órdenes y programas, uno de ellos es la indemnización por renuncia voluntaria, que tenía un límite hasta el 6 de febrero.
El plan de Donald Trump tiene como objetivo reestructurar la administración federal y reducir la nómina de empleados, con un plan de renuncia voluntaria que cubre hasta 8 meses.
De esta manera, el presidente de Estados Unidos busca facilitar la salida de empleados que no se alineen con las nuevas prioridades del gobierno.
¿En qué consiste el programa de indemnización por renuncia voluntaria de Donald Trump?
Los empleados que decidan renunciar recibirán una indemnización equivalente a ocho meses de salario y prestaciones. Aunque la fecha límite era hasta el 6 de febrero, un juez federal extendió el plazo sin mencionar por cuánto tiempo.
Aquellos que cumplan con el programa de indemnización por renuncia voluntaria de Donald Trump mantendrán sus salarios y beneficios hasta septiembre.
Además, estarán exentos de cumplir con los requisitos de trabajo presencial hasta la fecha mencionada.
Se dice que más de dos millones de funcionarios activos del Gobierno de Estados Unidos recibieron en su correo electrónico la información sobre las nuevas directrices y los beneficios que tendrán si siguen el programa.
Visite nuestra sección Internacionales
Mantente informado en nuestros canales de WhatsApp, Telegram y YouTube