El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, cumplió con lo anunciado e impuso aranceles de 25% a todas las importaciones de acero y aluminio, impactando a varios países de América Latina; así como a Canadá.
"Esto es importante, vamos a hacer a Estados Unidos rico de nuevo", indicó el mandatario desde el Despacho Oval, después de firmar las órdenes ejecutivas que hacen efectivo el aumento arancelario.
"Es el 25% sin excepciones ni exenciones". También señaló que estudiaría imponer aranceles adicionales a automóviles, productos farmacéuticos y chips informáticos, reseñó BBC.
¿Cuáles productos resultan afectados?
Entre los productos más afectados por los aranceles de Trump se encuentran las láminas de acero, utilizadas en la construcción y la industria automotriz, así como los tubos de acero, necesarios para la industria petrolera y de construcción.
También los perfiles y estructuras metálicas y las barras de acero, empleadas en la fabricación de maquinaria y componentes industriales.
Los alambres y cables de acero, esenciales para la industria eléctrica y de telecomunicaciones.
¿Qué países de América Latina se verían afectados?
De acuerdo al reporte de la BBC, México es uno de los principales proveedores de acero y aluminio para nación del norte de América, concentrando más del 80% de estos envíos.
Argentina, se ubica como el séptimo mayor exportador de aluminio a Estados Unidos en 2024.
Por otro lado, las cámaras de comercio locales de Colombia, calculan que los nuevos aranceles anunciados por Trump afectarán a más de US$750 millones en aluminio y acero que fueron exportados en 2024.
Visita nuestras sección: Internacionales
Para mantenerte informado sigue nuestros canales en Telegram, WhatsApp y Youtube