Jueves 01 de Mayo - 2025
AMÉRICA
Escoge tu edición de 2001online.com favorita
Venezuela
América

Centro de detención de inmigrantes en Texas: La razón de tras del cierre de sus operaciones

Durante cuatro años las instalaciones atendieron a más de 611 mil migrantes provenientes de 90 países.

Miércoles, 12 de marzo de 2025 a las 10:52 am
Centro de detención de inmigrantes en Texas: La razón de tras del cierre de sus operaciones Centro de detención de inmigrantes en Texas: La razón de tras del cierre de sus operaciones
Suscríbete a nuestros canales

El centro de detención para migrantes ubicado en Donna, Texas, cerró sus operaciones de manera permanente después de cuatro años de funcionamiento.

La información la dio a conocer la jefa de la Patrulla Fronteriza del Valle Río Grande, Gloria Chávez donde explicó las razones durante una ceremonia correspondiente, señala Milenio. 

Centro de detención de inmigrantes en Texas: La razón de tras del cierre de sus operaciones

En ese sentido, señaló que la decisión se tomó debido a una significativa reducción en el número de detenciones a lo largo de la frontera sur de Estados Unidos. Chávez, fue la encargada de declarar formalmente el cierre del centro y liderar la ceremonia correspondiente.

Según, la jefa de la Patrulla Fronteriza desde su apertura, las instalaciones atendieron a más de 611 mil migrantes provenientes de 90 países. Entre ellos, alrededor de 223 mil menores que cruzaron la frontera sin compañía de un adulto, así como aproximadamente 360 mil familias con niños. 

Asimismo, recalcó la importancia que tuvo este centro durante su operación: "Solo cuatro años atrás, el Valle del Río Grande estableció este centro para procesar a migrantes ilegales. Rápidamente se convirtió en una parte crítica de las operaciones, cuando el número de detenciones excedió la capacidad de nuestras estaciones"

Este centro fue inaugurado en 2021 como una solución temporal para manejar la sobrepoblación de migrantes tras el cierre de un recinto similar en McAllen, Texas. Sin embargo, en los últimos meses, se registró un descenso del 78% en los arrestos de migrantes en la zona, lo que llevó a las autoridades a considerar innecesario mantener operativo el lugar. 

El portavoz de la Patrulla Fronteriza, Andrés García, explicó que el cierre de este centro se da debido a la baja captación de migrantes que cruzaron de manera ilegal a los Estados Unidos. 

Además, dijo que está medida, permitirá la reasignación de los agentes federales a tareas de vigilancia fronteriza en el combate al tráfico de drogas, armas y migrantes. 

Visite nuestra sección: Internacionales

Para mantenerte informado sigue nuestros canales en TelegramWhatsApp y Youtube