Martes 15 de Abril - 2025
AMÉRICA
Escoge tu edición de 2001online.com favorita
Venezuela
América

FBI lanza nueva alerta sobre fraudes Smishing en USA: Esto es lo que debe hacer de inmediato

El Centro de Quejas de Delitos en Internet (IC3) ha recibido más de 2.000 quejas relacionadas

Miércoles, 12 de marzo de 2025 a las 10:45 am
smishing FBI USA smishing FBI USA
(Freepik)
Suscríbete a nuestros canales

La Oficina Federal de Investigaciones de Estados Unidos (FBI) ha lanzado una advertencia de interés público, a todos los usuarios de teléfonos inteligentes en el país

Esto, es para que eliminen los mensajes de texto sospechosos que parecen provenir de servicios de peajes, empresas de entrega y agencias gubernamentales, como lo reseña el portal de Newsweek.

Se trata de una estafa que podría poner en riesgo la información personal, más específicamente de smishing, que son los ataques phishing por vía mensaje de texto.

Según el FBI, el Centro de Quejas de Delitos en Internet (IC3) ha recibido más de 2.000 quejas relacionadas con mensajes fraudulentos de pago de peajes, desde marzo de 2024.

Aseguran que los cibercriminales han registrado “más de 10.000 dominios”, para impulsar una nueva ola de ataques.

Entendiendo el smishing y dónde se encuentra más activo

Señalan que los estafadores se están moviendo de estado a estado con nuevos mensajes de texto "smishing" o "spoofing" que afirman que el destinatario debe dinero por peajes impagos con frases comunes como "monto de peaje pendiente".

La amenaza original se centra en estafas de peaje, con enlaces de pago específicos para cada estado. Sin embargo, el nuevo conjunto de dominios agrega servicios de entrega a la mezcla.

En este sentido, la FTC advierte que “el estafador no solo está tratando de robarte dinero, sino que si haces clic en el enlace, podría obtener tu información personal e incluso robar tu identidad”.

Se han identificado casos en Boston, Denver, Houston, San Francisco, Dallas, Atlanta, Los Ángeles, Chicago y Orlando.

De igual forma, las autoridades de Virginia, Maryland, Indiana, Carolina del Norte, Georgia y Ohio han emitido advertencias similares.

Encabezan la lista:

  • Dallas, Texas
  • Atlanta, Georgia
  • Los Ángeles, California
  • Chicago, Illinois
  • Orlando, Florid

Tenga en cuenta que las autoridades enfatizan que las agencias de peaje legítimas no envían solicitudes de pago por mensaje de texto.

Detalles sobre el funcionamiento de la estafa

La estafa de peaje se otorga a operadores locales, pero todo parece aprovechar un conjunto de herramientas creado por grupos de ciberdelincuentes chinos.

Explican que todos los mensajes de texto de smishing siguen un patrón similar.

Tienen una factura pendiente y necesitas pagarla urgentemente para evitar costos más altos o algo peor.

Por lo general, hay un enlace al sitio de pago, que es donde entran en juego los nuevos dominios.

Además, Dado que iMessage bloquea dichos enlaces, los mensajes de texto incluyen instrucciones para responder o copiar el enlace en Safari para realizar el pago.

La estafa ha evolucionado e incluye nuevos trucos, como rechazar repetidamente los intentos de pago de la víctima para obtener múltiples números de tarjeta. 

Algunos de los nombres de dominio engañosos, según Forbes, incluyen:

  • dhl.com-new[.]xin
  • e-zpassny.com-ticketd[.]xin
  • fedex.com-fedexl[.]xin

Curso de acción

No haga clic en ningún enlace ni responda.

Se recomienda a los usuarios que luego verifiquen su cuenta con el servicio de peaje a través de su sitio web oficial o se comuniquen directamente con el servicio de atención al cliente.

Comuníquese con el número de teléfono de atención al cliente del servicio de peaje.

Presente una queja ante el IC3, www.ic3.gov: Debe incluir el número de teléfono de donde se originó el texto y el sitio web que figura en el texto.

Asegúrese de eliminar cualquier mensaje de smishing recibido, ya que así elimina la posibilidad e interactuar accidentalmente con dichos dominios.


Visita nuestras secciones: ServiciosInternacionales

Para mantenerte informado sigue nuestros canales en Telegram, WhatsApp y Youtube