Tras un convenio entre las autoridades aeronáuticas de Cuba y Singapur, los ciudadanos cubanos podrán ingresar a Singapur sin necesidad de visa, con una estancia permitida de hasta 30 días, ampliable hasta tres meses.
Este anuncio se realizó durante la feria de viajes ITB Asia, con el objetivo de fomentar los lazos comerciales y turísticos entre ambos países, reseña el portal Directorio de Noticias de Cuba.
La exención de visa representa un ahorro significativo para los cubanos, eliminando gastos de solicitud y largas esperas burocráticas.
Muchos ven en Singapur un mercado atractivo para adquirir productos difíciles de conseguir en Cuba, como artículos de electrónica y ropa, que pueden ser revendidos en la isla. Además, el acceso sin visa reduce el riesgo de ser rechazado en migración.
Sin embargo, Singapur tiene uno de los costos de vida más altos del mundo. A pesar de las opciones económicas como hostales y mercados locales, los viajeros deben considerar los altos gastos de alojamiento y alimentación.
NO HAY VUELOS DIRECTOS
Un desafío para los cubanos es la falta de vuelos directos a Singapur, ya que las conexiones actuales requieren escalas en ciudades como Madrid o Doha.
Los precios de los boletos de avión oscilan entre 1,200 y 2,000 dólares, dependiendo de la aerolínea y la ruta. Comparar precios en plataformas como Skyscanner es recomendable para encontrar opciones más económicas.
La nueva política de libre visado ofrece oportunidades interesantes, pero el alto costo de vida y la falta de vuelos directos son factores a tener en cuenta.
Visita nuestras secciones: Servicios e Internacionales
Para mantenerte informado sigue nuestros canales en Telegram, WhatsApp y Youtube