Un juez federal del Distrito Norte de California suspendió este lunes de manera temporal la eliminación del Estatus de Protección Temporal (TPS) para más de 600.000 venezolanos en Estados Unidos.
Según el Mundo Boston, esta medida fue impulsada por la secretaria del Departamento de Seguridad Nacional, Kristi Noem, tres días después de que asumiera su cargo.
La medida tuvo un impacto devastador en muchas familias, poniendo en riesgo su deportación a un país con una grave inestabilidad política y social, clasificado como de "Nivel 4: No viajar" por el Departamento de Estado.
¿Qué dice el fallo?
El fallo del juez Edward Chen responde a una demanda presentada por la Alianza Nacional del TPS y varios beneficiarios.
Estos argumentaron que la acción del gobierno violaba derechos fundamentales y carecía de fundamento legal.
El tribunal determinó que la eliminación del TPS podría causar "daños irreparables" y tendría un efecto negativo en la economía de EEUU.
Además, se rechazaron las afirmaciones del gobierno sobre la carga que representarían los venezolanos, resaltando que muchos de ellos poseen niveles educativos superiores al promedio y realizan contribuciones significativas a la economía mediante impuestos y consumo.
Organizaciones de defensa de inmigrantes y grupos de venezolanos en Nueva Inglaterra han respaldado la demanda, enfatizando la necesidad de proteger a esta comunidad.
Con esta decisión, el TPS para los venezolanos permanecerá vigente hasta que se resuelva el litigio, aunque es probable que el caso sea llevado a instancias superiores en un futuro cercano.
Visita nuestras sección: Internacionales
Para mantenerte informado sigue nuestros canales en Telegram, WhatsApp y Youtube.