Una iniciativa en Estados Unidos tiene como objetivo asignar una porción de los ahorros obtenidos de la disminución del gasto público a cheques de estímulo económico, lo que ha suscitado un amplio debate sobre su factibilidad.
Promovida por el Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE), esta propuesta incluye reembolsos de hasta $5,000 para los ciudadanos, según reseña Mundo Deportivo.
La idea fue planteada por el inversionista James Fishback, quien sugiere que el 20 % de los $2 billones en ahorros que DOGE espera alcanzar se distribuyan como un "Dividendo DOGE", incentivando a los ciudadanos a reportar despilfarro y fraude.
El presidente Donald Trump ha mostrado su apoyo a la propuesta, mencionando que se considera destinar el 20% de los ahorros a los ciudadanos y otro 20% a la reducción de la deuda nacional.
Sin embargo, la viabilidad de la iniciativa es incierta, con Elon Musk expresando dudas sobre la posibilidad de alcanzar los $2 billones en ahorros.
Paquete de estímulo 2020
En 2020, el gobierno de Trump aprobó un paquete de estímulo de $2 billones que incluyó cheques de $1,200 para individuos.
Si se implementaran nuevos cheques bajo la propuesta de DOGE, seguirían un proceso similar, aunque requerirían la autorización del Congreso, donde ya se ha evidenciado resistencia.
Mike Johnson, presidente de la Cámara de Representantes, expresó preocupación por el impacto en la deuda federal.
Economistas también han manifestado escepticismo, advirtiendo que la medida podría aumentar el déficit y generar inflación. Sin embargo, algunos consideran que el impacto inflacionario sería limitado si los ciudadanos ahorran una parte significativa de los fondos.
Visita nuestra sección: Servicios
Mantente informado en nuestros canales de WhatsApp, Telegram y YouTube