La gobernadora de Nueva York: Kathy Hochul, propuso la implementación de un plan de “reembolso por inflación”, con la finalidad de otorgar cheques de estímulo por hasta $500.
Esta iniciativa está dirigida a unos 8.6 millones de residentes del estado, durante este 2025.
La gobernadora Hochul ha destacado que el aumento significativo en la recaudación del impuesto a las ventas, debido a la inflación, ha permitido al estado obtener ingresos adicionales.
En consecuencia, propone devolver una porción de estos fondos a las familias trabajadoras, reseña Murvi.
La razón fundamental detrás de esta iniciativa es, precisamente, este incremento inesperado en la recaudación.
¿Quiénes son elegibles para recibir cheques de estímulo en Nueva York?
Se busca proporcionar un respiro económico a los ciudadanos más vulnerables, especialmente en este estado donde el costo de vida ha experimentado un aumento significativo.
Si la Legislatura estatal aprueba la propuesta, la distribución de los pagos se iniciaría en otoño de 2025.
El programa ha sido diseñado para proporcionar pagos directos a contribuyentes elegibles, con los siguientes montos:
- $300 para contribuyentes individuales con ingresos anuales que no superen los $150.000.
- $500 para parejas que presenten su declaración de impuestos de forma conjunta, siempre que sus ingresos anuales combinados sean de $300.000 o menos.
¿Cómo solicitar este beneficio?
Para acceder a este reembolso, una vez aprobado, los contribuyentes deberán cumplir con los criterios de elegibilidad y haber presentado su declaración de impuestos dentro del plazo establecido.
Asimismo, es crucial mantener actualizados los datos personales y bancarios ante la autoridad fiscal para evitar demoras en el depósito de los fondos.
Se recomienda mantenerse informado a través de los canales oficiales para conocer las fechas y procedimientos específicos.
En este sentido, la propuesta se basa en regresar parte del dinero recaudado por la inflación.
¿Cuándo se implementará la entrega de cheques de estímulo en Nueva York?
Para que los neoyorquinos puedan recibir estos pagos, es necesario que la Legislatura estatal apruebe la propuesta. Se prevé que este asunto se discuta en las próximas sesiones legislativas.
Si se obtiene la aprobación, las familias podrían recibir este alivio financiero a partir del otoño de 2025, lo que les brindaría un apoyo económico significativo antes de fin de año, señala Murvi.
La propuesta ha generado una variedad de reacciones, con defensores que la ven como un alivio necesario y críticos que proponen utilizar los fondos para abordar desafíos estructurales del estado.
Entre las alternativas sugeridas, se encuentran la inversión en educación preescolar, actividades extraescolares y la reducción de la deuda estatal del seguro de desempleo.
Visita nuestras secciones: Internacionales y Servicios
Mantente informado en nuestros canales de WhatsApp, Telegram y YouTube