El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, generó controversia hace semanas al ordenar al Departamento del Tesoro suspender la fabricación de centavos, argumentando que su costo de producción supera el valor real de la moneda.
Actualmente, producir un centavo cuesta más de cuatro centavos debido a su composición de zinc recubierto de cobre, lo que Trump considera una oportunidad para optimizar el gobierno federal, destaca Mundo Deportivo.
Aunque esta instrucción podría insinuar el fin de los centavos, no hay claridad sobre si la Casa de la Moneda dejará de producirlos.
Coleccionistas afectados
La incertidumbre afecta a la industria de coleccionistas y ferias populares, donde empresas como Penny Press Machine Co. dependen de centavos antiguos de cobre puro para crear recuerdos con diseños populares.
A pesar de las críticas sobre su producción, muchos consideran que los centavos son útiles para la economía. Ute Wartenberg, directora de la American Numismatic Society, sostiene que son esenciales para lubricar la economía, a pesar de su costo.
Economistas han señalado el "gran problema del cambio pequeño" como un desafío para la política monetaria, destacando la importancia de mantener una oferta suficiente de pequeñas denominaciones.
Si bien algunos argumentan que la era digital podría hacer innecesarios los centavos, otros defienden su valor simbólico y práctico.
Joseph Menna, exgrabador en jefe de la Casa de la Moneda, subraya la importancia cultural de las monedas, destacando que su firma figura en los centavos como parte de un proceso único de grabado.
Visita nuestras secciones: Internacionales y Servicios
Para mantenerte informado sigue nuestros canales en Telegram, WhatsApp y Youtube.