Los inmigrantes que ingresaron al país con la aplicación CBP One, durante la administración de Biden, tendrán que salir del país debido a la revocación del estatus migratorio.
Según una información reseñada por la cadena Telemundo, son muchos los rumores que han circulado sobre el tema y el medio asegura que algunas de las publicaciones en redes sociales son falsas.
¿Qué pasa con el estatus migratorio ahora?
El abogado de inmigración, Jorge Monte, indica que las personas que habían recibido un permiso de trabajo por el ingreso al país con el programa de CBP One, ya no es válido y se les considera indocumentados.
“Quiere decir que efectivamente ya no tienen estatus, no importa que hayan tenido un permiso de trabajo, ya están fuera de estatus; técnicamente tienen que salir. Ahora, ¿habrá excepciones u otra forma de darle la vuelta a esto? Creemos que sí”, explica Monte en una entrevista a Telemundo.
Por otro lado, la fundadora de la alianza para venezolanos en Illinois, Ana Gil García, le dio esperanzas de protección a los inmigrantes solo por el hecho de tener un permiso de trabajo, avalado por CBP One.
¿A cuántos inmigrantes se les revocó su estatus legal?
Aproximadamente a unos 900.000 inmigrantes se les revocó su estatus migratorio y tener documentos como licencia de conducir, identificación estatal o permiso de trabajo no los salva después de este anuncio de la administración de Trump.
Recientemente, el departamento de Seguridad Nacional hizo un llamado a los beneficiarios del programa CBP One a salir del país lo más pronto posible.
Según representantes del partido republicano, muchas de las personas que resultaron beneficiadas con la solicitud por esta aplicación móvil no se encuentran identificadas de forma correcta y las cifras de aprobación fueron calificadas como alarmantes.
La recomendación de los especialistas en temas migratorios es que busquen la asesoría de un abogado para estudiar los casos particulares y ver las posibilidades de solicitar asilo político en Estados Unidos (EEUU).
Visita nuestras secciones: Servicios e Internacionales
Para mantenerte informado sigue nuestros canales en Telegram, WhatsApp y YouTube