Miércoles 30 de Abril - 2025
AMÉRICA
Escoge tu edición de 2001online.com favorita
Venezuela
América

Niños migrantes no acompañados vuelven a recibir ayuda legal: Esto debe saber sobre la medida

La administración de Donal Trump había ordenado cesar todos los servicios y notificar a los subcontratistas sobre la suspensión

Sabado, 22 de febrero de 2025 a las 08:48 am
Apoyo legal menores inmigrantes Apoyo legal menores inmigrantes
(Freepik)
Suscríbete a nuestros canales

Luego de la polémica generada por el presidente Donal Trump al firmar la suspensión del programa que ofrece ayuda legal para los niños y adolescentes menores de edad inmigrantes en Estados Unidos (EEUU), se anunció su reactivación.

Se dio a conocer que la organización sin fines de lucro que tiene un contrato federal para brindar asistencia legal a niños migrantes no acompañado habría reanudado sus labores, como lo reseña el portal de La Visión.

Estamos hablando de Centro Acacia para la Justicia, quienes recibieron una notificación -el 21 de febrero- de que podían activar inmediatamente los servicios de representación y acceso legal para estos menores.

Lo que debe saber sobre la suspensión original y su impacto

Se debe recordar que la orden de suspensión de servicios había sido emitida por el Departamento del Interior el martes pasado.

Esto cortó la financiación para todas las actividades del contrato de Acacia relacionado con la asistencia legal a menores no acompañados.

La organización se vio obligada – bajo orden del Departamento del Interior- a cesar todos los servicios y notificar a sus subcontratistas sobre la suspensión.

En este punto es importante destacar que la ley estadounidense establece que los inmigrantes no tienen derecho a un abogado gratuito, a diferencia de los ciudadanos estadounidenses.

Lo que obligaba a los menores a representarse a sí mismos en tribunales de inmigración sin contar con la ayuda legal necesaria, resultando afectados al menos 26.000 niños y adolescentes.

Garantizan que protegerán los derechos básicos de los niños inmigrantes

Resulta que la directora ejecutiva del Centro de Justicia Acacia, Shaina Aber, ofreció declaraciones oficiales a NBC News, en las que manifestó recibir con agrado el levantamiento de la orden de suspensión del Programa de Niños No Acompañados de Acacia.

Por lo que la organización continuará trabajando junto con el Departamento de Salud y Servicios Humanos.

Su objetivo seguirá siendo garantizar que los servicios críticos que protegen los derechos básicos de los niños migrantes no acompañados se restablezcan por completo.

Es importante tener en cuenta que este centro tiene la responsabilidad de proporcionar el apoyo necesario a los niños migrantes no acompañados, muchos de los cuales han atravesado situaciones traumáticas antes de llegar a EEUU.

Gracias a la organización, los menores reciban la orientación adecuada para navegar por el sistema de inmigración y tribunales, protegiendo así sus derechos fundamentales.


Visita nuestras secciones: ServiciosInternacionales

Para mantenerte informado sigue nuestros canales en Telegram, WhatsApp y Youtube