Jueves 01 de Mayo - 2025
AMÉRICA
Escoge tu edición de 2001online.com favorita
Venezuela
América

Pareja de colombianos detenida en Texas: El temor se abre paso entre extranjeros con procesos migratorios

Tenían más de dos años viviendo en el norte de Texas, una solicitud de asilo pendiente y hasta permiso de trabajo

Miércoles, 05 de febrero de 2025 a las 01:20 pm
Inmigración detenidos Dallas Inmigración detenidos Dallas
(Freepik)
Suscríbete a nuestros canales

Se ha dado a conocer que una pareja de colombianos que se encontraban residiendo en Texas, Estados Unidos (EEUU), fueron detenidos a pesar de tener activo un proceso migratorio legal.

Se trata de Sara Penago de 53 años y Duanen Gutierrez de 44 años, quienes habrían asistido a una cita de migración en Dallas y no volvieron a obtener su libertad, así se reveló en un reportaje realizado por el canal de Univisión.

En declaraciones ofrecidas por Adrian José Urribari, familiar de Gutiérrez, indica que Sara y Duanen tenían más de dos años viviendo en el norte de Texas, y tenían una solicitud de asilo pendiente.

Además, la pareja contaba con autorización de empleo en el país.

Lo que se sabe su privación de libertad

Urribari señaló que recibió una llamada de Duanen en la que le pidió que recogiera su auto porque les indicaron que estaban por ser “procesados”.

El familiar aseguró que Duanen tendría dos infracciones de tránsito menor, del resto, ninguno de los dos procesados habría cometido ningún delito que justificara su deportación.

Temen que estos sean deportados, y que la familia deba permanecer separada.

“Son inmigrantes, soy inmigrante, pero no estamos haciendo nada malo, estamos tratando de hacer las cosas bien y de que cada día vaya mejor”, manifestó.

Además, en una segunda llamada se les indicó que podrían estar detenidos por los próximos cuatro o seis meses, que son las próximas citas con el juez en el paso, pero dentro de una cárcel.

Lo cual fue catalogado como injusto por Urribarri.

¿Qué dice la ley sobre lo ocurrido?

En este sentido, el abogado migratorio, Omar Ortiz, indicó a Univisión que cualquier parole es discrecional.

Hay varios factores que pudieron incidir:

  • Puede que no fueron alguna cita inicial de ICE, que no asistieron a la corte a tiempo, o que violentaron de alguna forma las condiciones de su probatoria o estadía.

Pero también indicó que podría no ser ninguna de las anteriores, sino que pudieron haberos detenidos al no tener a los dos años según la nueva orden ejecutiva.

Sin embargo, el experto legal advirtió que, a pesar del temor, no deben dejar de asistir a citas o llamados que realiza inmigración, ya que las consecuencias podrían ser mucho más graves como, por ejemplo, obtener una orden directa de deportación.


Visita nuestras secciones: ServiciosInternacionales

Para mantenerte informado sigue nuestros canales en Telegram, WhatsApp y Youtube.