Viernes 18 de Abril - 2025
AMÉRICA
Escoge tu edición de 2001online.com favorita
Venezuela
América

Proceso de registro en USCIS para venezolanos en USA: cómo hacerlo sin riesgos

Abogados han denunciado arrestos ilegales de venezolanos con Estatus de Protección Temporal (TPS)

Jueves, 10 de abril de 2025 a las 12:35 pm
Proceso de registro en USCIS para venezolanos en USA: cómo hacerlo sin riesgos Proceso de registro en USCIS para venezolanos en USA: cómo hacerlo sin riesgos
Suscríbete a nuestros canales

La administración Trump, en el marco del endurecimiento de su política migratoria en Estados Unidos, implementa medidas que fomentan la “autodeportación” de inmigrantes en situación irregular.

En ese contexto, abogados han denunciado arrestos ilegales de venezolanos con Estatus de Protección Temporal (TPS), quienes son detenidos a pesar de estar legalmente autorizados para vivir y trabajar en Estados Unidos. 

 Esta práctica infringe la ley que protege a los beneficiarios de TPS, quienes no deberían ser detenidos, destaca El Comercio de Perú.

Registro en USCIS

Los inmigrantes venezolanos que deben registrarse son aquellos que hayan entrado ilegalmente, los que no recibieron prueba de registro al entrar y aquellos que han permanecido en Estados Unidos durante 30 días.

Para inscribirse, deben crear una cuenta en línea en USCIS, completar el formulario G-325R y asistir a una cita para la toma de huellas dactilares. Una vez completado, recibirán un Documento de Registro (Formulario I-385) como prueba de su inscripción.

Estos nuevos requisitos entrarán en vigencia el 11 de abril de 2025, generando incertidumbre en la comunidad migrante, que deberá evaluar los riesgos de registrarse frente a las consecuencias de no hacerlo.

Lo que dice DHS

El Departamento de Seguridad Interior (DHS) anunció su intención de utilizar todas las herramientas legales disponibles para presionar a los indocumentados a abandonar el país por su propia voluntad, reactivando una normativa poco aplicada desde la década de 1960.

El DHS insta a los migrantes a registrarse en el Registro de Extranjeros, advirtiendo que la omisión de este registro será considerada un delito que puede acarrear multas y prisión.

Visita nuestras secciones: Servicios e Internacionales

Para mantenerte informado sigue nuestros canales en TelegramWhatsApp y Youtube