El martes, la ciudad de Nueva York presentará una demanda contra la administración de Donald Trump en respuesta a su más reciente acción para quitarle $188 millones en fondos federales destinados a los albergues para migrantes de la ciudad.
La Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA) notificó a la ciudad de Nueva York el 1 de abril a través de una carta sobre su decisión de revocar tres asignaciones de fondos del Programa de Refugios y Servicios para migrantes, reseña Telemundo 47.
Aún no se sabe si la acción legal que la ciudad emprenderá será un caso aparte o si se incorporará a la demanda previa de $80 millones que la administración del alcalde Eric Adams introdujo a principios de este año.
En un comunicado, el alcalde expresó: "Al igual que sus acciones anteriores para recuperar fondos asignados, estas medidas son ilegales, y el Departamento Legal de la Ciudad de Nueva York está determinando el mejor recurso legal para garantizar que este dinero permanezca en la ciudad, donde fue asignado y donde debe estar".
"Como he dicho repetidamente, la ciudad no creó esta crisis; fue causada por décadas de inacción federal y la falta de aprobación de una reforma migratoria integral", agregó.
Impacto del recorte presupuestario en Nueva York
No obstante, los habitantes de Nueva York, al igual que los de otras metrópolis importantes de la nación, han tenido que afrontar las repercusiones económicas de esta situación.
Cabe destacar que, en el mes de febrero, la ciudad interpuso una demanda legal para cuestionar la decisión de la administración Trump de retener más de $80 millones en fondos.
Adams enfatizó que el litigio de Nueva York podría establecer un precedente crucial para otras ciudades con desafíos análogos, reseña La República.
"Esta contienda no concierne únicamente a Nueva York; atañe a todas las comunidades que defienden la dignidad y los derechos de aquellos que aspiran a un porvenir más promisorio", declaró.
Paralelamente, los especialistas prevén una extensa disputa legal con repercusiones trascendentales para la política migratoria estadounidense.
Visita nuestras secciones: Servicios e Internacionales
Para mantenerte informado sigue nuestros canales en Telegram, WhatsApp y YouTube