Miércoles 09 de Abril - 2025
AMÉRICA
Escoge tu edición de 2001online.com favorita
Venezuela
América

Republicanos llegan a un acuerdo para aplicar estas medidas migratorias en Florida: Habrán penas más severas

El nuevo acuerdo incluye medidas como la detención preventiva de indocumentados por delitos graves 
 

Miércoles, 12 de febrero de 2025 a las 05:13 pm
Republicanos llegan a un acuerdo para aplicar estas medidas migratorias en Florida: Habrán penas más severas Republicanos llegan a un acuerdo para aplicar estas medidas migratorias en Florida: Habrán penas más severas
Suscríbete a nuestros canales

La reciente legislación en Florida, impulsada por el gobernador Ron DeSantis y los líderes republicanos del estado, llegaron a un acuerdo e implementarán la agenda migratoria del expresidente Donald Trump. 

Tras intensas negociaciones, DeSantis logró mantener cierta autoridad migratoria, aunque tuvo que ceder en varios aspectos, algo inusual en su mandato según informó Telemundo.

Este conflicto refleja una lucha interna entre DeSantis y los líderes legislativos, quienes buscan reafirmar su independencia tras la fallida campaña presidencial del gobernador.

¿De qué va el acuerdo?

El nuevo acuerdo incluye medidas como la detención preventiva de indocumentados por delitos graves y penas más severas para ciertos crímenes cometidos por inmigrantes indocumentados.

También se estima la eliminación de exenciones de matrícula estatal para estudiantes indocumentados y la creación de un centro de interdicción en el norte de Florida. 

Además, se establecerá un programa de subvenciones para capacitar a agentes locales en funciones migratorias.

Otros detalles

La legislación también crea una Junta Estatal de Control de Inmigración, que incluye a DeSantis y otros funcionarios, lo que le otorga al gobernador un control significativo.

Sin embargo, el comisionado de Agricultura, Wilton Simpson, también tendrá voz en las decisiones. 

Este cambio podría complicar la dinámica política, ya que Simpson, quien aspira a la gobernación en 2026, podría enfrentarse a presiones de su base al ejercer su poder de veto.

Finalmente, el acuerdo limita la autoridad de DeSantis sobre un programa de transporte de migrantes, que había utilizado para aumentar su perfil político al enviar indocumentados a ciudades demócratas, lo que generó controversia a nivel nacional.

Mantente informado en nuestros canales de WhatsApp, Telegram y YouTube