José Antonio Orta, residente cubano en el sur de Florida, enfrenta dificultades tras la congelación de su cuenta en Wells Fargo.
Este problema ha sido reportado en varias ocasiones por Telemundo 51 en los últimos meses. Este tipo de situaciones comenzaron a surgir en diciembre de 2023.
A pesar de las consultas realizadas, la entidad bancaria no ha proporcionado detalles sobre cuántos clientes están involucrados ni cuándo finalizará el proceso de revisión.
¿Cómo ocurrió?
Orta se percató de que su cuenta estaba bloqueada el 29 de enero, cuando intentó realizar un pago y descubrió que su tarjeta había sido cancelada.
Al acudir a la sucursal, le informaron que necesitaban documentación adicional, a pesar de que él ya había proporcionado la información necesaria anteriormente.
Como ciudadano estadounidense naturalizado, Orta cuestiona la necesidad de este proceso y considera que el banco debería tener acceso a sus transacciones para verificar su situación sin bloquear su cuenta.
Posición del banco
Wells Fargo, en un comunicado, afirmó que sus empleados se esfuerzan por ayudar a los clientes afectados y que buscan mantener una comunicación clara.
Sin embargo, Orta denuncia que no recibió ninguna notificación sobre el estado de su cuenta y estuvo sin acceso a su dinero durante 17 días.
Este caso es el segundo reportado en un corto periodo, siendo el primero el de otro cubano en Texas con un problema similar.
La situación ha generado preocupación para Orta respecto a sus pagos automáticos y otras cuentas que dependen de su acceso bancario.
Generalmente, Wells Fargo notifica a sus clientes sobre la necesidad de actualizar documentos a través de correo postal o electrónico, otorgando un plazo de aproximadamente 30 días para hacerlo.
Esta experiencia resalta la importancia de no ignorar las comunicaciones oficiales del banco, independientemente de su aparente relevancia.
Mantente informado en nuestros canales de WhatsApp, Telegram y YouTube