La ciudad de Nueva Jersey ha mantenido una posición firme ante las políticas migratorias del presidente Donald Trump y redujo la colaboración con el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE).
Según una información reseñada por El Heraldo, esto ha provocado una reducción en las deportaciones y detenciones, producto de redadas del ICE contra inmigrantes indocumentados en los Estados Unidos (EEUU).
Esto se ha logrado por el apoyo de organizaciones, sindicatos y grupos de defensa con el objetivo en común de proteger a los indocumentados que se encuentran residenciados en Nueva Jersey.
¿Cuál es la estrategia que usó Nueva Jersey?
En zonas como Newark y Elizabeth se produjeron manifestaciones y acciones legales para evitar redadas y que se habilitaran centros de detención del ICE, siempre con el apoyo de sectores políticos.
Algunas de las organizaciones que están apoyando a los inmigrantes ilegales en estos momentos son Make The Road NJ, el Partido por el Socialismo y la Liberación (PSL), sindicatos, ONG y grupos comunitarios.
Todos juntos vienen desplegando acciones para evitar el uso desmedido de redadas para detener a los residentes que tengan un estatus migratorio ilegal.
El gobernador de Nueva Jersey,Phil Murphy, dejó muy claro desde la campaña presidencial que “lucharía hasta la muerte” ante las políticas migratorias de su gran amigo Donald Trump.
Visita nuestra sección: Servicios
Mantente informado en nuestros canales de WhatsApp, Telegram y YouTube