Jueves 03 de Abril - 2025
AMÉRICA
Escoge tu edición de 2001online.com favorita
Venezuela
América

Así puede identificar la moneda “Smal Eagle”: Se puede vender por millones de dólares

Se trata de una particular moneda antigua, que data de 1798, y que este año ha alcanzado un precio de venta récord en su tipo

Viernes, 07 de febrero de 2025 a las 01:12 pm
Numismática moneda USA Numismática moneda USA
(Freepik)
Suscríbete a nuestros canales

Existen muchos coleccionistas especializados en Estados Unidos (EEUU), dispuestos a pagar altas sumas para obtener piezas “raras” de dinero, sepa cuál puede llegar a costar millones.

Este es el caso de los aficionados a la numismática, el estudio de las monedas y otras unidades monetarias, que generalmente suele asociarse con la valoración y la colección de monedas especiales.

En esta oportunidad se trata de una particular moneda antigua, de 1798, conocida como ‘Small Eagle’, que se puede subastar hasta por más de un millón de dólares, según lo reseña el portal de La Nación.

Más específicamente, una pieza se vendió en la casa de subastas Heritage Auctions por tres millones de dólares, este mismo año.

Recordemos que, Heritage Auctions es el subastador de objetos coleccionables más grande y la tercera casa de subastas más grande del mundo, así como la casa de subastas más grande fundada en EEUU.

¿Qué hace que una moneda se convierta en un artículo de alto valor?

Sin embargo, es importante tener en cuenta que, cuando se trata de numismática, ciertas monedas o billetes de colección suelen ser valorados por una variedad de factores específicos.

Esto quiere decir que, en efecto, no cualquier moneda tiene un valor más allá a su denominación.

Las piezas que son consideradas especiales por los coleccionistas deben cumplir con una o varias de las siguientes características:

  • Rareza: Como por ejemplo su baja cantidad en existencia, su antigüedad, o la razón de su creación (Un hecho histórico).
  • Estado de conservación: Mientras mejor conservadas, más dinero pueden valer.
  • Detalles de acuñación: Algunas monedas o billetes tienen errores de acuñación.

Las personas que tienen en su poder ejemplares con alguna o varias de estas características deben asegurarse de obtener la certificación de un distribuidor de monedas con buena reputación o de una empresa de clasificación de monedas de terceros para otorgarle el valor real.

¿Por qué la Small Eagle se puede vender por tanto dinero?

En este caso, una de las características que hace más valiosa a esta moneda es que solo han aparecido seis o siete ejemplares conocidos.

Es decir, la producción de estas piezas fue extremadamente limitada. De hecho, se estima que se acuñaron entre 300 y 600.

Además, nadie sabe exactamente cuántas existen hoy en día. Por lo que su rareza le otorga gran influencia a su alto valor.

Además, aunque se señala que esta moneda corresponde a 1798, algunos expertos, señalan que estas monedas pudieron haber sido fabricadas realmente en 1797.

Esto, cuando una epidemia de fiebre amarilla obligó al cierre temporal de la Casa de la Moneda de Filadelfia.

Características + Cotización en el tiempo

La Small Eagle presenta 13 estrellas en el anverso y un águila pequeña en el reverso.

Se destaca por ser la única moneda de cinco centavos de su época con esta combinación particular.

Cada ejemplar conocido muestra una característica grieta circular bajo la fecha, que resulta de una marca guía más profunda de lo normal.

  • Entonces, debe ser del año 1798, tener un águila pequeña en la parte trasera, mostrar una grieta visible debajo de la fecha y conservar un color dorado o naranja con algo de brillo original.

Aunque este último punto también dependerá de su estado de conservación.

Vale la pena destacar que ya en 1912 alcanzó los $3.000, lo que estableció un récord para monedas de oro estadounidenses de la época. Mientras que en 1922 otro ejemplar se vendió por $5.250, con un aumento del 75%.

Para 2023 otro ejemplar alcanzó casi $2 millones de dólares en una subasta.


Visita nuestras secciones: ServiciosInternacionales

Para mantenerte informado sigue nuestros canales en Telegram, WhatsApp y Youtube.