Lunes 31 de Marzo - 2025
AMÉRICA
Escoge tu edición de 2001online.com favorita
Venezuela
América

California advierte sobre aumento de ráfagas de viento con polvo: recomiendan cerrar ventanas

Las ciudades más afectadas incluyen Indio, Palm Springs, Cathedral City, Palm Desert y La Quinta,
 

Miércoles, 26 de marzo de 2025 a las 09:20 pm
California advierte sobre aumento de ráfagas de viento con polvo: recomiendan cerrar ventanas California advierte sobre aumento de ráfagas de viento con polvo: recomiendan cerrar ventanas
Suscríbete a nuestros canales

Se ha emitido una alerta por calidad del aire en el sur de California, especialmente en el condado de Riverside, debido a un aumento en los niveles de partículas en suspensión provocadas por el polvo levantado por ráfagas de viento. 

Esta medida estará vigente desde la mañana del miércoles hasta el jueves según informa Infobae

Esto se debe a las condiciones climáticas locales y las emisiones en la zona, que pueden incrementar peligrosamente la concentración de contaminantes en el aire.

¿De qué trata la alerta?

El enfoque principal de la alerta es la materia particulada, un tipo de polución que puede afectar gravemente la salud respiratoria y cardiovascular. 

La Agencia de Gestión de la Calidad del Aire de la Costa Sur ha advertido que las ráfagas de viento pueden arrastrar polvo en el Valle de Coachella, generando niveles de calidad del aire que pueden ser “no saludables para grupos sensibles”.

Ante esta situación, se recomienda a los residentes cerrar puertas y ventanas para evitar que las partículas contaminantes ingresen a sus hogares.

También para limitar las actividades al aire libre, especialmente aquellas que requieran esfuerzo físico. 

Para mejorar la calidad del aire en interiores, se aconseja evitar el uso de chimeneas, velas, incienso y herramientas de jardinería a gasolina.

Ciudades afectadas

Las ciudades más afectadas incluyen Indio, Palm Springs, Cathedral City, Palm Desert y La Quinta, entre otras. 

Estas áreas son propensas a la movilización de polvo debido a su geografía desértica y las condiciones de viento.

La alerta también destaca los riesgos para poblaciones vulnerables, como niños, ancianos y personas con enfermedades respiratorias o cardíacas. 

Se les aconseja evitar actividades al aire libre y estar atentos a cualquier síntoma nuevo o agravado. Además, se sugiere mantener un control médico regular y utilizar filtros de aire en los hogares.

El deterioro de la calidad del aire se atribuye a la presencia de polvo en suspensión, un fenómeno común en la región. 

Para mitigar el impacto, se recomienda reducir el uso de vehículos particulares y evitar fuentes adicionales de contaminación en los hogares, como chimeneas y asadores, que pueden empeorar la situación.

Visita nuestra sección: Servicios

Mantente informado en nuestros canales de WhatsApp, Telegram y YouTube