Entre el 21 y el 26 de enero, los agentes de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP) interceptaron 984 licencias de conducir falsas en el aeropuerto O’Hare de Chicago.
Esto ocurrió durante inspecciones rutinarias de paquetes internacionales. Las identificaciones fraudulentas estaban ocultas en cargadores de computadoras portátiles, espejos de plástico y cajas de joyería.
La CBP advirtió sobre la ilegalidad de estas licencias y los riesgos que conllevan para quienes las utilizan según reporte de TV Azteca.
Un llamado
Estas identificaciones falsas son frecuentemente adquiridas por estudiantes universitarios menores de 21 años para acceder a la compra de alcohol.
Por ello las autoridades señalaron que el uso de estas identificaciones ha evolucionado hacia actividades más peligrosas, incluyendo delitos como el robo de identidad y la trata de personas.
La venta de estas licencias también financia organizaciones criminales.
¿Quiénes emiten licencias originales?
La CBP destacó que solo la American Automobile Association (AAA) y la American Automobile Touring Alliance (AATA) están autorizadas a emitir licencias de conducir internacionales.
Las identificaciones confiscadas fueron clasificadas como falsas debido a su falta de detalles precisos y características inconsistentes con documentos auténticos.
Para combatir estos delitos, los agentes colaboran con la Unidad de Análisis de Documentos Fraudulentos y con Investigaciones de Seguridad Nacional, realizando inspecciones continuas en vuelos internacionales.
Visita nuestra sección: Servicios
Mantente informado en nuestros canales de WhatsApp, Telegram y YouTube