Los beneficiarios del Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria (SNAP) deben pasar por el proceso de recertificación y así dar continuidad al depósito de beneficios mensuales.
Según una información publicada por Marca USA, esta verificación de elegibilidad es indispensable, cada cierto tiempo, para evitar la suspensión de los beneficios y garantizar que los beneficiarios realmente necesitan la asistencia financiera.
¿Cada cuánto tiempo se debe hacer recertificación?
El proceso de recertificación se debe realizar entre uno y tres años; se recomienda hacerlo al menos seis meses antes y no al último momento. Pero también se permite gestionar este trámite un mes antes de la fecha de vencimiento.
Al aproximarse la fecha de vencimiento de tus pagos SNAP, se envía por correo postal una notificación para que el beneficiario pueda entregar los documentos solicitados, con el objetivo de verificar si la persona aún requiere la asistencia financiera.
Si no conoces el tiempo de vigencia de tus beneficios, puedes verificar en tu historial en línea en el sitio web de tu localidad.
Algunos estados como Texas permiten hacer la recertificación de SNAP en línea. Pero en otras regiones sí se deben acercar a una oficina de forma presencial y presentar nuevamente la entrevista.
Si el beneficiario no hace este trámite, pierde sus pagos mensuales y deberá comenzar de cero la solicitud de cupones SNAP y esperar los tiempos de aprobación que tiene la iniciativa.
Visita nuestras sección: Internacionales
Para mantenerte informado sigue nuestros canales en Telegram, WhatsApp y YouTube.