En los Estados Unidos, tu estatus migratorio puede evolucionar por diversas causas después de tu llegada.
Para formalizar cualquier ajuste, ya sea para prolongar tu estadía o para cambiar de tipo de visa (por ejemplo, de turista a estudiante), es necesario presentar el Formulario I-539, Solicitud para Extender o Cambiar Estatus de No Inmigrante.
Aunque el procedimiento es directo, es importante saber que no todas las solicitudes son elegibles, reseña Trámites USA.
¿Qué es el formulario I-539?
Como es habitual en los documentos de USCIS, este formulario consiste en una extensa serie de preguntas. Sin embargo, viene con instrucciones detalladas que resuelven prácticamente cualquier duda.
Está destinado tanto a personas que buscan prolongar su estancia en el país, como a aquellos que, estando en una situación migratoria legal, necesitan modificar su tipo de visa o estatus.
Para verificar si calificas para este trámite, te recomiendo revisar las primeras páginas del manual de instrucciones en la página web de USCIS, donde se detallan todas las categorías migratorias que pueden usar este formulario.
Si te surgen más dudas, puedes comunicarte con el Contact Center llamando al 1-800-375-5283 (o 1-800-767-1833 para TTY), donde ofrecen asistencia tanto en inglés como en español.
Pasos para prepararte para presentar este formulario
Existen tres pasos clave para este trámite: primero, verifica tu elegibilidad; segundo, lee las instrucciones detalladamente; y tercero, adjunta toda la documentación solicitada.
El formulario está redactado en inglés y tiene varias páginas. Si no te sientes cómodo con el idioma, es recomendable buscar la ayuda de un familiar o un profesional.
Para completar el proceso, ten a la mano tus documentos personales, como tu pasaporte y tu I-94. Si lo haces en línea, también necesitarás un método de pago, como una tarjeta de débito o crédito.
Si prefieres la versión física, asegúrate de escribir con letra legible. Una buena estrategia es llenar un borrador antes de completar la versión final del formulario.
¿Cuáles son los documentos que se deben presentar con esta solicitud?
Para tu solicitud, asegúrate de tener a mano los siguientes documentos:
- Pasaporte: Incluye una copia de tu pasaporte vigente, asegurándote de no dejar fuera ninguna página relevante.
- Formulario I-94: Este es un documento clave que siempre debes tener a la mano, preferiblemente en formato digital.
- Carta explicativa: Necesitas redactar una carta que detalle claramente el motivo de tu solicitud, ya sea para extender tu estancia o para cambiar tu estatus.
Además, deberás presentar evidencia de que cuentas con los recursos financieros suficientes para mantenerte en el país durante el tiempo solicitado.
Documentos específicos según el tipo de solicitud
Cambio a visa de estudiante (F-1 o M-1): Deberás adjuntar el Formulario I-20 y un comprobante de tu inscripción en la institución educativa.
Solicitud de extensión de estancia: Incluye una carta explicando la razón por la que necesitas más tiempo. Además de demostrar que tienes fondos para la estadía adicional, es fundamental que muestres evidencia de que tienes la intención de regresar a tu país al terminar tu visita.
Solicitantes con familiares: Si hay otras personas en tu solicitud, como cónyuge o hijos, necesitarás incluir pruebas de sus relaciones familiares, como certificados de matrimonio, nacimiento o divorcio.
Comprobante de pago
No olvides incluir el comprobante del pago de la tarifa correspondiente a la solicitud.
¿Cómo se presenta el formulario I-539?
En términos generales, el proceso a seguir es el siguiente:
- Confirma tu elegibilidad: Lo primero es verificar que tu categoría migratoria te permite realizar esta solicitud.
- Elige cómo postularte: Puedes presentar el formulario en línea o por correo. La opción en línea te permite ahorrar el costo de envío.
- Reúne la documentación: Recopila todos los documentos personales requeridos.
- Prepara el pago: Ten lista la cantidad de dinero necesaria para cubrir la tarifa de la solicitud y el costo de los datos biométricos.
- Completa el formulario: Descarga y revisa el formulario con calma, incluso haciendo un borrador. Si necesitas ayuda, no dudes en buscarla. Una vez listo, llena el formulario y realiza el pago.
- Firma y envía: Si optas por la versión impresa, asegúrate de firmarla antes de enviarla.
- Espera la confirmación: Tras el envío, recibirás una notificación (por correo electrónico y postal) confirmando que tu proceso ha comenzado.
- Prepara tus datos biométricos: Es posible que te pidan asistir a una cita para la toma de huellas digitales.
- Mantén tus datos actualizados: Si cambias de domicilio, notifícalo a USCIS de inmediato.
- Sigue el estado de tu caso: Recibirás una confirmación o recibo. También puedes verificar el progreso en línea a través de tu cuenta de USCIS, donde recibirás las notificaciones.
Visita nuestras sección: Internacionales
Para mantenerte informado sigue nuestros canales en Telegram, WhatsApp y Youtube.
