Los ciudadanos mexicanos y de latinoamérica necesitan la visa estadounidense para entrar, siendo la visa de turista una de las más comunes. Sin embargo, desde la llegada de Donald Trump a la presidencia del país, implementó medidas migratorias severas, lo cual ha causado inquietud entre quienes desean viajar al país.
La duda sobre la conveniencia de solicitar la visa americana se ha extendido ampliamente, y el antiguo cónsul Brent Hanson ha ofrecido información adicional para aclarar las dudas de muchos aspirantes.
Es importante recordar que la visa de turista (B1/B2), una de las más requeridas, posibilita estancias en los Estados Unidos de hasta seis meses con fines exclusivamente turísticos, reseña Heraldo USA.
¿Es oportuno solicitar la visa de turista bajo la administración de Trump?
Existe una incertidumbre generalizada entre los aspirantes a la visa americana de no inmigrante sobre el momento ideal para iniciar el trámite.
En relación a esta cuestión crucial, el ex cónsul Brent Hanson señaló que, a pesar de la administración de Donald Trump, los requisitos fundamentales para la obtención del documento se han mantenido sin cambios.
“La evaluación es la misma, si tu preocupación es esa, debes saber que la evaluación se centra en si vas a trabajar, si piensas quedarte o si vas a regresar a tu país de origen”, acotó el ex cónsul.
Simultáneamente, el ex cónsul advirtió que al completar el formulario DS-160 y durante la revisión de información por parte de las autoridades migratorias, podrían considerar cualquier crítica previa hacia la administración actual.
No obstante, recalcó que los criterios de elegibilidad y los procesos de evaluación se mantienen inalterados.
Subrayó la importancia de demostrar una clara intención de regresar a México y la existencia de vínculos sólidos con el país de origen.
El proceso de solicitud de la visa americana sigue abierto. Para llevarlo a cabo exitosamente, asegúrate de que tu información sea precisa, tus documentos estén actualizados, y hayas efectuado el pago de la tarifa de 185 dólares.
Finalmente, deberás programar tu entrevista con un oficial consular en cualquiera de los consulados de Estados Unidos en México o directamente en la Embajada estadounidense en territorio mexicano.
Visita nuestras secciones: Servicios e Internacionales
Para mantenerte informado sigue nuestros canales en Telegram, WhatsApp y Youtube