La Casa Blanca no está muy contenta con las cifras de detenciones de inmigrantes indocumentados en los Estados Unidos (EEUU), aprobadas por el presidente Donald Trump.
Según declaraciones de un funcionario de alto a CNN, culpan al Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) de no progresar como quisieran en las detenciones por vía telefónica.
Al parecer, se realizan llamadas diarias que provienen de agencias federales y altos cargos de la administración de Trump para reclamar los números y aseguran que “están muy atrasados”.
¿Por qué son insuficientes las detenciones?
Aunque no se han compartido cifras con las metas propuestas en la implementación de las políticas migratorias del presidente Donald Trump, al parecer los arrestos son insuficientes y no cumplen con las expectativas.
Datos difundidos por la Casa Blanca indican que se han realizado más de 8.000 detenciones de inmigrantes indocumentados y de estos al menos 461 fueron liberados, ante la imposibilidad de deportarlos.
La secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, el pasado jueves habló sobre la necesidad de aprobar más recursos al ICE, para lograr ampliar los espacios de detención en el país y la capacidad de respuesta.
¿Cuál es la capacidad de respuesta del ICE?
El ICE trabaja con fondos que permiten albergar 40.000 camas y tener al menos 6.000 agentes y en estos momentos trabajar a su máxima capacidad.
Sin mencionar las presiones que padece el personal de parte de las autoridades para ofrecer mejores resultados de parte del vicesecretario general de la Casa Blanca, Stephen Miller, al zar de la frontera, Tom Homan, y a la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem.
Mientras todo esto sucede, se estudian nuevas estrategias para lograr un aumento considerable en las cifras de arrestos a inmigrantes indocumentados en los EEUU.
Visita nuestra sección: Servicios
Mantente informado en nuestros canales de WhatsApp, Telegram y YouTube