El mundo de la numismática o coleccionismo de monedas, está lleno de sorpresas y piezas que pueden alcanzar valores asombrosos.
Un ejemplo destacado es la moneda de 10 centavos conocida como "Mercury dime" o "Dime Mercury", especialmente la acuñada en 1916 con la marca "D" en la Casa de la Moneda de Denver.
En una subasta reciente, esta pequeña moneda ha llegado a venderse por cifras que superan los $195.000 dólares, consolidándose como una de las mas valiosas de su categoría.
¿Qué hace tan valiosa esta moneda?
Varios factores contribuyen al elevado valor de esta moneda como:
- La rareza de la moneda es que solo tiene 264,000 ejemplares acuñados, esta escasez la convierte en una pieza muy codiciada por los coleccionistas.
- Como cualquier objeto de colección, el estado de conservación es crucial, por lo que le sube mas su precio.
- El "Dime Mercury" es una moneda muy popular entre los coleccionistas debido a sus diseño elegante e importancia histórica.
Fue diseñada por el escultor Adolph A. Weinman, su anverso representa a Lady Liberty con una gorra alada, símbolo de la libertad de pensamiento.
Y su reverso incluye un conjunto de varas con un hacha y una rama de olivo, que representa la fuerza y la paz.
¿Cómo y cuánto puede ser el valor de tu moneda de 1916-D?
Suelen venderse en subastas especializadas donde los coleccionistas compiten por adquirir las piezas mas raras. Es fundamental que la moneda este certificada por expertos en numismática.
Según la guía de precios de PCGS, el valor de estas monedas dependen de la conservación:
- Con desgaste visible entre $6.000 y $10.000 dólares.
- Si no tiene desgastes visibles hasta $185.000 dólares.
En Heritage Auctions, una de las casas de subasta mas grandes y respetadas, conocida por transacciones de alto valor, un ejemplar en perfecto estado se vendió en $195.000 dólares.
Visite nuestra sección Servicios
Mantente informado en nuestros canales de WhatsApp, Telegram y YouTube