Los coleccionistas en Estados Unidos siempre tratan de mantener grandes joyas históricas debido a su fascinación. Entre ellas, el centavo conocido como “Indian Head”, o en español: “Cabeza de Indio”.
Esta se destaca no solo por su diseño singular, sino también por el alto valor que algunas de sus ediciones han alcanzado en el mercado actual, ya que vale más de $38,000.
¿Cuáles características hacen especial a esta numisma?
Esta valiosa pieza se produjo entre 1859 y 1909 por la Casa de la Moneda de Estados Unidos. Los centavos representan una época dorada del arte monetario estadounidense y fueron diseñados por James Barton Longacre, jefe grabador de la Casa de la Moneda. Estas monedas presentan un retrato alegórico de Lady Liberty con un tocado indígena, simbolizando el espíritu nacional de la época.
Uno de los ejemplares más valiosos de esta serie es el centavo de 1888, con el raro error conocido como “últimos 8 sobre 7”. Este error ocurrió durante el proceso de acuñación en la Casa de la Moneda de Filadelfia y fue descubierto por expertos en numismática tras un análisis minucioso.
¿Cuánto puede valer este ejemplar?
Según el portal especializado USA Coin Book, este ejemplar puede alcanzar un valor de hasta $38,120, dependiendo de su estado de conservación.
La peculiaridad de este centavo radica en los rastros del número 7 que se observan bajo el último dígito 8 en la fecha. Las monedas en estado “Sin Circular” son especialmente raras y buscadas por coleccionistas, lo que incrementa su precio considerablemente.
¿Dónde puedes vender monedas valiosas en Estados Unidos?
Si posees un centavo “Cabeza de Indio” de 1888 o alguna otra moneda rara y deseas venderla, existen diversas opciones para conectar con coleccionistas y obtener el mejor precio:
- Casas de subastas numismáticas: Plataformas como Heritage Auctions o Stack’s Bowers son reconocidas por su experiencia en la venta de monedas raras y ofrecen un mercado especializado.
- Tiendas de numismática locales: Busca establecimientos confiables en tu área que compren monedas antiguas. Es recomendable investigar la reputación del negocio antes de concretar la venta.
- Mercados en línea: Páginas como eBay o USA Coin Book permiten acceder a un amplio público de coleccionistas interesados en piezas únicas. Al vender en estas plataformas, asegúrate de proporcionar descripciones detalladas y fotografías claras de la moneda.
- Convenciones de coleccionistas: Participar en eventos especializados en numismática puede conectar a los vendedores con compradores interesados y expertos que puedan valorar la pieza de manera adecuada.
Visita nuestra sección: Servicios
Mantente informado en nuestros canales de WhatsApp, Telegram y YouTube