En Estados Unidos (EEUU) se ha levantado una alerta, por parte del Buró Federal de Investigaciones (FBI), debido al crecimiento de ciertas estafas telefónicas.
Se trata de esquemas fraudulentos que afectan a usuarios de iPhone y Android en todo el mundo, como lo reseña el portal de Infobae.
Se trata de estafas conocidas como “hackers fantasma”, el organismo señala que han evolucionado en 2025 y representan una amenaza significativa para la seguridad financiera de los ciudadanos.
Esto se debe a que los delincuentes han perfeccionado su capacidad de falsificar números de teléfono en los identificadores de llamadas, lo que la impresión de que se trata una llamada real de ciertas entidades oficiales.
Además, su alcance no solo está limitado a personas con grandes sumas de dinero a su favor, sino que cualquier usuario de un teléfono móvil puede ser un objetivo.
Así mismo, las víctimas no son solo individuos, sino también empresas y entidades financieras
Según el FBI las pérdidas económicas derivadas de este tipo de fraudes ascienden más allá de los 1.000 millones de dólares al año.
Conozca el modus operandi de los estafadores
Explican que los delincuentes emplean llamadas fraudulentas que parecen provenir de bancos u otras entidades de confianza, con el fin de engañar a las víctimas para que transfieran dinero a cuentas controladas por ellos.
Para hacerlo, aprovechan bases de datos filtradas e información en redes sociales para personalizar sus engaños, utilizando información como el nombre de la víctima, su dirección o incluso detalles sobre sus interacciones en línea.
Debido a esto, las víctimas sienten una falsa sensación de autenticidad.
Entonces, durante las llamadas, los delincuentes advierten a las víctimas sobre intentos ficticios de hackeo en sus cuentas bancarias y les indican que transfieran su dinero a una supuesta cuenta segura.
La cual, en realidad, es una cuenta manejada por los scammers.
Además, los estafadores también han comenzado a utilizar inteligencia artificial para hacer que sus ataques sean aún más convincentes.
Recomendaciones y advertencias
El FBI advierte que las empresas legítimas de soporte técnico, seguridad o atención al cliente, no iniciarán contacto no solicitado con los usuarios.
Además, también hacen un llamado para que las personas sigan las siguientes recomendaciones:
- Instan a desconfiar de llamadas no solicitadas, aunque el número parezca legítimo, lo recomendable es colgar y llamar directamente a la entidad utilizando un número oficial.
- Las empresas legítimas nunca pedirán datos sensibles por teléfono, por lo que no deberá proporcionarlos.
- Los estafadores suelen generar urgencia para que las víctimas no verifiquen la información, no se deje presionar y piense con cabeza fría.
- Active la opción de autenticación en dos pasos, esta medida de seguridad en bancos y otros servicios puede reducir el riesgo de fraude.
Visita nuestras secciones: Servicios e Internacionales
Para mantenerte informado sigue nuestros canales en Telegram, WhatsApp y Youtube.