En Estados Unidos (EEUU) ciertos coleccionistas especializados están dispuestos a pagar mucho para obtener piezas “raras” de dinero, este es el caso de una moneda de 1 centavo valorada en al menos 100.000 dólares.
Los aficionados a la numismática -el estudio de las monedas especiales y otras unidades monetarias, su valoración y la colección- son generosos a la hora de adquirir algunos ejemplares particulares.
Ya que no cualquier moneda de 1 centavo antigua tiene un valor más allá de su denominación.
Debe tener en claro que las piezas que son consideradas especiales por los coleccionistas deben cumplir con una o varias de las siguientes características:
- Rareza: Como por ejemplo su baja cantidad en existencia, su antigüedad, o la razón de su creación (Un hecho histórico).
- Estado de conservación: Mientras mejor conservadas, más dinero pueden valer.
- Detalles de acuñación: Algunas monedas o billetes tienen errores de acuñación.
Historia de la valiosa moneda de 1 centavo
Como lo mencionamos previamente, se trata de ciertos ejemplares de una moneda de 1 centavo del año de 1969, conocida como “Double Die Observe o doble troquel”.
La cual no solo es valorada por su antigüedad, sino también por contener un error que la vuelve “invaluable”.
Dicho error se puede encontrar en el anverso de su superficie, el cual crea un efecto tridimensional en su imagen, letras y números.
Como consecuencia, el año “1969″, la palabra “LIBERTY” y la frase “IN GOD WE TRUST” parecieran que están con un efecto 3D.
Además, también se conoce que fue descubierta en 1970, aunque en un principio se pensaba que era falsa, ya que tan solo un año antes la misma había sido objeto de falsificación y vendidas por mucho dinero.
Sin embargo, este ejemplar real fue encontrado en un rollo de la Reserva Federal de San Francisco, que adquirió en una sucursal del Bank of America.
Se explica que este tipo de error ocurre cuando las monedas, luego de ser acuñadas, reciben de inmediato un segundo golpe en el troquel, en el instante en el que estaban en una posición diferente a la inicial.
Detalles sobre su precio
Coin Grading Service (PCGS) señala que se tiene conocimiento de la moneda desde 1995, cuando una mujer la encontró y la puso en venta, pero que terminó quedándose por no recibir una oferta atractiva.
Luego fue vendida por un precio inicial de $3.000.
Sin embargo, en 2007, el coleccionista Michael Tremonti envió un ejemplar a PCGS y esta fue subastada por $126.500.
Visita nuestras secciones: Servicios e Internacionales
Para mantenerte informado sigue nuestros canales en Telegram, WhatsApp y Youtube