Viernes 18 de Abril - 2025
AMÉRICA
Escoge tu edición de 2001online.com favorita
Venezuela
América

Lo que debe hacer ante redadas de ICE en Chicago tras juramentación de Trump

Sabado, 25 de enero de 2025 a las 07:30 am
Lo que debe hacer ante redadas de ICE en Chicago tras juramentación de Trump Lo que debe hacer ante redadas de ICE en Chicago tras juramentación de Trump
Suscríbete a nuestros canales

A partir de este 20 de enero, con la juramentación de Donald Trump como presidente de Estados Unidos, la incertidumbre entre los inmigrantes crece, ante la amenaza del inicio de las deportaciones masivas, que iniciarán en Chicago este martes.

Con el objetivo de garantizar los derechos de los inmigrantes en Chicago, activistas y abogados están trabajando en conjunto para informar a la comunidad sobre sus derechos y ofrecer asistencia legal en caso de ser detenidos por ICE.

Frente a la posibilidad de un interrogatorio por parte de ICE, la abogada Rocío Becerril, en entrevista para Telemundo Chicago, recomienda a los inmigrantes indocumentados mantener la tranquilidad, conocer sus derechos migratorios y tener a disposición documentos legales o notarizados que acrediten su identidad y presencia en el país.

En este sentido, Becerril cree que la nueva administración enviaría agentes de inmigración a áreas públicas para pedirle documentos a quienes circulen por el lugar, pese a que todavía no se ha detallado qué tipo de operativos se realizarán.

La abogada alertó sobre la posibilidad de que se lleven a cabo redadas en los centros laborales, sin embargo, esta situación no ha sido reportada oficialmente.

¿Qué hacer si un oficial de ICE te pide los documentos?

Ante la posibilidad de que alguien sea abordado por un oficial de ICE o esté en medio de una redada esto es lo que Becerril recomienda:

Primero confirmar de que sea un oficial de ICE: “Asegurarse de que se identifique como agente de inmigración, puedes exigirle su credencial y su número de identificación”, dijo.

Una persona que ha sido contactada por ICE también tiene el derecho de exigir hablar con un funcionario en su propio idioma.

Documentos a mostrarle a un agente

Al ser abordados por un agente de ICE en un espacio público, tanto ciudadanos estadounidenses como residentes legales pueden ser requeridos a presentar documentos, explica la experta.

Sin embargo, mientras que los ciudadanos no están obligados a mostrar su certificado de nacimiento o naturalización, los residentes legales deben presentar su tarjeta de residencia o cualquier otra identificación que acredite su estatus migratorio.

Si tienes alguna otra visa, como la U, DACA, asilo político o TPS, que demuestre tu estatus migratorio en Estados Unidos, es importante que la presentes. 

Recuerda que si no puedes acreditar tu situación legal, el agente de ICE tiene la autoridad para iniciar un proceso migratorio.

Visita nuestra sección: Servicios

Mantente informado en nuestros canales de WhatsAppTelegram y YouTube