La moneda de 10 centavos o conocida como el dime Mercury de 1916, es una de las piezas más buscadas por los coleccionistas en los Estados Unidos y puede llegar a vale más de $195.000 dólares.
El ejemplar fue acuñado en la Casa de la Moneda de Denver y fue emitida entre 1916-1945, la misma tienen una marca de ceca “D”, así lo reseño Mundo Deportivo en su portal web.
La pieza muestra un diseño del escultor Adolph A. Weinman, la rareza y el estado de conservación son las dos características que han logrado incrementar considerablemente el valor de la moneda en el mercado de las subastas.
¿Cómo luce la moneda?
Los ejemplares de 10 centavos tienen en su anverso a Lady Liberty con una gorra alada, símbolo de libertad de pensamiento.
Mientras, que en el reverso se incluyen unos fasces y una rama de olivo, que representan la fuerza y la paz del país.
El dime de 1916, para ser realmente valioso, debe tener el año 1916 grabada en el anverso y la marca de ceca “D” cerca del borde en su reverso.
¿Cuál es el valor de la pieza por su calificación?
Si la moneda cumple con las características antes mencionadas y tienen un estado perfecto de conservación con una clasificación MS67+, podrás obtener una importante cantidad de dinero.
Otro detalle importante, que debe tener el ejemplar es las “bandas completas” en los fasces. De esta pieza solo fueron emitidos solo 264.000 ejemplares y por eso son consideradas tan raras en el mercado.
Según la PCGS, una moneda de 10 centavos con desgaste visible puede valer entre $6.000 y $10.000. Pero, sin desgaste alcanza cifras de hasta $185.000 dólares.
Visita nuestra sección: Servicios
Mantente informado en nuestros canales de WhatsApp, Telegram y YouTube