La detención de un ser querido por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) puede ser una experiencia angustiante y confusa.
Afortunadamente, existen herramientas y recursos disponibles para ayudar a las familias a localizar a sus seres queridos y brindarles el apoyo necesario durante este difícil proceso.
Según El Mañana, agentes del ICE están buscando a migrantes indocumentados que tengan antecedentes penales para realizar su deportación. En redes sociales se han reportado casos en los que migrantes son detenidos sin que hayan infringido alguna ley.
De acuerdo con el medio, los oficiales federales del ICE buscan localizar a todos los migrantes que no cuenten con documentación en regla, incluso los federales buscan dentro de iglesias como de centros de trabajo.
Pasos para Buscar a un Familiar Detenido
En ese sentido, el ICE ofrece el Sistema Localizador de Detenidos en Línea (ODLS, por sus siglas en inglés), una herramienta en línea que permite a los familiares, representantes legales y miembros del público determinar la ubicación de una persona detenida.
Este sistema está disponible las 24 horas del día, los siete días de la semana.
1. Para buscar a una persona detenida por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, sigla en inglés) use el localizador de detenidos
2. Seleccionar el Idioma: Elige el idioma español en el menú de opciones.
3. Buscar por Número A: Si conoces el Número de Registro de Extranjero (A-Number) de tu familiar, ingrésalo junto con el país de nacimiento. El A-Number es un número de nueve dígitos asignado a personas que solicitan beneficios de inmigración o están sujetas a procedimientos de control inmigratorio.
4. Buscar por Información Bibliográfica: Si no conoces el A-Number, puedes realizar la búsqueda utilizando el nombre y apellido de tu familiar, así como su país de nacimiento.
Si no puede encontrar a la persona con el localizador de detenidos en línea, contacte a la Oficina de Detención y Deportación (en inglés) de su estado.
En el caso de que sepa dónde está detenida la persona, comuníquese directamente con el centro de detención correspondiente (en inglés).
Visita nuestra sección: Servicios
Mantente informado en nuestros canales de WhatsApp, Telegram y YouTube