El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) continuamente está anunciando nuevas reglas, notificando modificaciones en procesos, realizando advertencias y recomendaciones a usuarios, para que las personas puedan cumplir adecuadamente con sus trámites.
En esta oportunidad, USCIS ha compartido una nueva publicación en la que da aviso a, los inmigrantes y extranjeros -bajo la categoría de no inmigrantes-, “Solicitantes de Ajuste de Estatus”, que han realizado un cambio de interés en cuanto a los requisitos.
El servicio de inmigración estadounidense señala que desde el miércoles 22 de enero exime todos y cada uno de los requisitos que exigen que los solicitantes de ajuste estatus, al de residente permanente legal, presenten documentación en su Formulario I-693.
Con este documento, se refieren al Informe de Examen Médico de Inmigración y Registro de Vacunación, que evidencie que recibieron la vacuna de COVID-19: uscis.gov/es/i-693.
Sobre la exención para los usuarios
Luego de que se generara la pandemia por el Covid-19, el organismo había indicado que:
Es decir, el I-693 tenía que presentarse obligatoriamente con su Formulario I-485, que es el necesario para solicitar el estatus como residente permanente legal en EEUU.
Entonces, a partir de la fecha mencionada, USCIS no emitirá ninguna Solicitud de Evidencia (RFE) o Notificación de Intención de Denegación (NOID) relacionada con demostrar vacunación contra el COVID-19.
En este sentido, reiteran que USCIS no denegará ninguna solicitud de ajuste de estatus basándose en que el solicitante no haya presentado la documentación que evidencie que recibió la vacuna contra el COVID-19.
Entonces, desde ahora los solicitantes de ajuste de estatus que buscan la residencia permanente tienen la facilidad de contar con un proceso menos en su trámite migratorio.
Visita nuestras secciones: Servicios e Internacionales
Para mantenerte informado sigue nuestros canales en Telegram, WhatsApp y Youtube.