Recientemente ha estado corriendo un rumor en redes sociales que ha creado pánico entre la población inmigrante de Estados Unidos (EEUU), ya que la medida impactaría sobre el dinero que debería estar protegido en sus cuentas bancarias.
Se trata de información no oficial que asegura que las cuentas creadas por inmigrantes en cualquier institución bancaria de USA, serían congeladas o incautadas por el gobierno federal.
Esto, debido a que las identificarían por haber sido abiertas con un número de ITIN.
Recordemos que este es un número de nueve dígitos que emite el Servicio de Impuestos Internos (IRS) para aquellos que necesitan contar un número de identificación de contribuyente en EEUU, para efectos de impuestos federales, a falta de un número de Seguro Social (SNN).
Por lo que es el tipo de identificación por excelencia que usan los inmigrantes para abrir cuentas bancarias, esto a pesar de no contar con un estatus migratorio legal.
El rumor ha vuelto a cobrar impulso con el anuncio de que un representante del equipo del Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE) de Elon Musk se reunió con funcionarios del IRS, el pasado jueves.
Sin embargo, esto ha sido desmentido, desde el portal de Noticias Para Inmigrantes.
Aseguran que cuentas abiertas con ITIN no están bajo la mira
La página web señala que no existe ninguna orden firmada por el presidente Donald Trump ni por ninguna agencia gubernamental que indique la cancelación de cuentas bancarias abiertas con ITIN.
Así mismo, indican que por parte del IRS tampoco se ha dado ninguna información sobre el cambio de la legalidad o el uso del ITIM para cuentas bancarias.
Por otra parte, hacen referencia a que las entidades financieras han asegurado que no han recibido ninguna orden sobre las cuentas abiertas por medio de un ITIN.
De hecho, el medio de Enlace Latino NC, logró hacer contacto con la presidenta & CEO de Latino Community Credit Union (Cooperativa Latina de Crédito), Vicky García, quién ha desmentido el asunto.
Negó haber recibido alguna orden referente a la cancelación de cuentas con ITIN y que mucho menos se encuentran en preparaciones para llevarlo a cabo.
De hecho, García aseguró que las cuentas y fondos siguen estando legalmente protegidas al nombre de cada usuario.
Así mismo, el rumor también fue desmentido por la vocería de la entidad Wells Fargo, como lo dio a conocer el medio de verificación Factchequeado, quienes incluso instan a los propietarios de cuentas a ponerse en contacto en caso de que tengan algún temor persistente.
Visita nuestras secciones: Servicios e Internacionales
Para mantenerte informado sigue nuestros canales en Telegram, WhatsApp y Youtube