En Estados Unidos, los inmigrantes pueden solicitar el Estatus de Protección Temporal (TPS, por sus siglas en inglés), un beneficio que les permite quedarse tras demostrar que su país de origen atraviesa por una crisis.
El TPS tiene una vigencia de 18 meses; sin embargo, se puede solicitar la renovación del mismo a través del Servicio de Ciudadanía e Inmigración (Uscis, por sus siglas en inglés).
Según lo informado por Uscis, citado por el portal RPP, los solicitantes de TPS deben presentar buena conducta en territorio estadounidense. Además, los trámites deben ser formulados en un lapso establecido de 60 días.
También deben colocar la información correcta y de manera honesta, así como cumplir con el Formulario I-821, pagar la tarifa de servicio biométrico que es de 85 dólares y presentar la Autorización de Empleo (EAD, por sus siglas en inglés) con el Formulario I-765.
¿Quiénes aplican para el TPS?
Los ciudadanos que pueden solicitar el TPS en Estados Unidos son aquellos extranjeros que provienen de países que atraviesan alguna crisis, como conflictos armados, o una persona sin nacionalidad cuya último país de residencia es elegible a TPS.
Los países designados al Estatus de Protección Temporal son los siguientes: Birmania, Siria, Somalia, Venezuela o Yemen.
Mantente informado minuto a minuto en nuestros canales de TELEGRAM y WHATSAPP
Y mucho más contenido multimedia en nuestro canal de YOUTUBE