Al solicitar una visa estadounidense es fundamental demostrar que el viaje es por motivos turísticos y que se cuenta con los recursos económicos necesarios.
Muchos solicitantes cometen el error de reservar vuelos y alojamiento antes de la entrevista, lo cual no es recomendable, ya que existe el riesgo de que la visa sea denegada.
El Servicio Oficial de Citas de Visa aconseja esperar hasta recibir el pasaporte y la visa antes de hacer cualquier reserva según informó Vive USA en su portal web.
¿Cómo es el proceso?
El proceso de evaluación del oficial consular se centra en verificar que el solicitante planea regresar a su país y no tiene intenciones de quedarse en Estados Unidos.
Esto incluye una revisión de la solvencia económica, comenzando desde el formulario DS-160, donde se debe detallar el ingreso mensual y la empresa empleadora.
Durante la entrevista, el oficial puede profundizar en estos aspectos, indagando sobre el trabajo actual y la antigüedad en el mismo.
Cada solicitud se examina de manera individual, considerando factores como los planes de viaje, los recursos financieros y los lazos del solicitante con su país de origen.
Posibilidades de aprobación
Para aumentar las posibilidades de aprobación, es recomendable solicitar la visa en un momento de estabilidad financiera, presentar un formulario DS-160 bien detallado, y llevar comprobantes de empleo y residencia.
Aunque no se exige un monto específico en el banco, es útil tener documentos que respalden la situación económica, como estados de cuenta o registros de negocio.
Además, se deben tener pruebas de empleo y residencia, así como evidencia de asistencia a la escuela si aplica.
Conocer el destino y tener un itinerario detallado también puede ser beneficioso, ya que se estima que se necesitan entre 1.500 y 2.000 dólares por persona para un viaje a Estados Unidos.
Visita nuestra sección: Servicios
Mantente informado en nuestros canales de WhatsApp, Telegram y YouTube