En un operativo sin precedentes, el gobierno de México extraditó a Estados Unidos a 29 líderes criminales, entre ellos presuntamente Miguel Ángel Treviño Morales, alias "Z40", y Rafael Caro Quintero, dos de los narcotraficantes más buscados por las autoridades estadounidenses.
De acuerdo con la información recabada por CNN la Fiscalía General de la República (FGR) confirmó que los extraditados fueron trasladados desde distintos centros penitenciarios de México bajo estrictos protocolos de seguridad.
"Z40" y Rafael Caro Quintero extraditados a USA: Por qué eran los más buscados
Tanto el Z40 y Caro fueron entregados a las autoridades estadounidenses para enfrentar cargos en cortes federales, donde se les imputan delitos como tráfico de drogas, homicidio y uso de armas de fuego.
La extradición de Caro Quintero, en particular, ha sido un tema de interés internacional debido a su historial delictivo y su papel en tensiones diplomáticas entre ambos países.
Por su parte, Miguel Ángel Treviño Morales, conocido como Z40, fue detenido por las autoridades mexicanas en 2013 y el Departamento de Justicia de EE.UU. los acusa de tráfico de drogas, varios delitos relacionados con armas de fuego y lavado de dinero.
Según CNN Z40 y su hermano Omar Treviño Morales, conocido como Z-42 asumieron en 2012 el control de Los Zetas, una escisión del Cártel del Golfo, después de más de una década como miembros de la violenta organización, de acuerdo con el Departamento de Justicia.
“Durante décadas, estos individuos han controlado una de las organizaciones de drogas más violentas en México, cometiendo y dirigiendo la comisión de horribles atrocidades contra nuestros vecinos, el pueblo de México, y también en Estados Unidos”, dice el pliego de la acusación de 2024.
El grupo tiene fama de ser particularmente violento. El principal activo del grupo no es la droga, sino la violencia organizada, incluido el robo, la extorsión, el tráfico de personas y el secuestro, según el Informe de Investigación del Congreso de EE.UU. en 2020.
“Z40 fue uno de los primeros en desertar y unirse al brazo de seguridad del Cartel del Golfo, Los Zetas”, según Insight Crime.
Las investigaciones indican que inicialmente trabajaron como sicarios para el Cártel del Golfo, antes de independizarse. “El Z-40” fue ascendiendo hasta llegar a ser un miembro de alto perfil en el grupo.
Rafael Caro Quintero
Rafael Caro Quintero, el narcotraficante mexicano que fue entregado a Estados Unidos, comparece por primera vez ante un tribunal federal en Nueva York este 28 de febrero.
El gobierno de México entregó al criminal a Estados Unidos este jueves, junto con otros 28 sujetos acusados por narcotráfico, reseñó el medio mexicano N+.
Rafael Caro Quintero, está señalado como cofundador del Cártel de Guadalajara, uno de los grupos criminales más poderosos de Latinoamérica.
Por varios años fue el narcotraficante más buscado por Estados Unidos. Las autoridades norteamericanas ofrecían una recompensa de 20 millones de dólares por información que llevara a su captura.
Caro Quintero comparecerá ante los tribunales en Brooklyn, Nueva York, misma instancia que realizó el juicio de Joaquín “El Chapo” Guzmán, fundador del Cártel de Sinaloa, quien fue condenado a cadena perpetua por cargos de narcotráfico.
En este caso, el mexicano es enfrenta cargos relacionados con el tráfico de drogas y por el asesinato de Enrique “Kiki” Camarena, exagente de la Administración de Control de Drogas de Estados Unidos (DEA).
Visite nuestra sección Internacionales
Mantente informado en nuestros canales de WhatsApp, Telegram y YouTube