Cada año, el Real Jardín Botánico de Kew, ubicado en Londres, abre sus puertas a una de las exhibiciones florales más esperadas: la exhibición anual de orquídeas , que este año cumple su 29ª edición. Este evento, que suele celebrarse entre febrero y marzo, transforma los invernaderos de Kew en un espectáculo vibrante de color y exotismo, atrayendo a amantes de la naturaleza, botánicos y fotógrafos de todo el mundo.
%209.40.51%20a.%20m..png?cw=719&ch=448)
La muestra se lleva a cabo en la icónica Casa de las Palmeras (Princess of Wales Conservatory), un invernadero de cristal diseñado para albergar plantas de diferentes climas. Durante la exhibición, este espacio se llena con miles de orquídeas de una diversidad impresionante de especies y variedades, muchas de ellas raras o endémicas de regiones tropicales.
Cada edición del evento está dedicada a un país diferente, destacando su biodiversidad y su relación con estas fascinantes flores, y este año el país seleccionado en Perú, país sudamericano que alberga más de 3.000 especies de orquídeas, muchas de ellas endémicas de sus diversos ecosistemas, que van desde la selva amazónica hasta los Andes.
Entre las orquídeas destacadas se encuentran la Masdevallia veitchiana, conocida por sus vibrantes tonos anaranjados y morados, y la Phragmipedium kovachii, una de las más grandes y raras del mundo. Además, la muestra incluye especies emblemáticas como la Cattleya rex y la Epidendrum secundum, que han fascinado a botánicos y coleccionistas durante siglos.
Además de la belleza floral, la exhibición incorpora elementos culturales que reflejan la conexión entre las orquídeas y la tradición peruana. Figuras inspiradas en las antiguas civilizaciones andinas, como los incas, acompañan la muestra, junto con explicaciones sobre el uso de las orquídeas en la medicina tradicional y la artesanía local.
La exhibición anual de orquídeas dedicada a Perú es una oportunidad única para maravillarse con la exuberancia de la flora sudamericana sin salir de Londres. Un recorrido que combina naturaleza, ciencia y cultura, sumergiendo a los visitantes en un mundo de formas y colores deslumbrantes.
Visita nuestra sección Variedades
Mantente informado en nuestros canales
de WhatsApp, Telegram y YouTube