Domingo 13 de Abril - 2025
VENEZUELA
Escoge tu edición de 2001online.com favorita
Venezuela
América

Aprende cómo usar este aceite en tus skincare

Cuatro alternativas que puedes incorporar en tu rutina de belleza sin importar la edad que tengas

Sabado, 25 de enero de 2025 a las 02:00 pm
Aprende cómo usar este aceite en tus skincare Aprende cómo usar este aceite en tus skincare
Suscríbete a nuestros canales

El aceite es un producto que por años ha formado parte de las rutinas de belleza de muchas féminas. En la actualidad no es la excepción, y es que desde las más jovencitas hablan de skincare y comienzan a sacarle provecho a los productos que les recomiendan sus abuelas, madres y las redes sociales.

Uno de estos productos en cuestión es el aceite de ricino, el cual se obtiene de las semillas de la planta Ricinus communis.

 

¿Para qué se usa el aceite de ricino?

Se cree que es de origen indio y africano, pero se extendió rápidamente a Europa y a América gracias a su uso como purga y para curar resfriados.

Este aceite también es utilizado para aliviar las quemaduras y calmar el picor e irritaciones cutáneas. También sirve para dar masajes terapéuticos y favorecer la circulación sanguínea; además de, mejorar la apariencia de la piel, pues contiene ácidos grasos esenciales, vitamina E, proteínas y minerales.

Beneficios de belleza

- Reduce las estrías. El aceite de ricino ayuda a reparar la piel, es rico en antioxidantes y ayuda a sanar las fibras de colágeno que al estirarse o romperse en la dermis generan las estrías. Se recomienda calentarlo para que su penetración en la piel sea más profunda. Incluso puede añadir algunas gotas en su crema hidratante de uso diario.

- Hidrata la piel. Contiene ácidos grasos y vitamina E, que mejoran la producción de elastina y colágeno en la dermis. El aceite de ricino, da otro aspecto a la piel, disipa manchas, cicatrices, líneas de expresión y arrugas. No es necesario excederse en las cantidades, pues, es bastante denso.

- Evita el acné. Desinflama y disipa la aparición de granos. Debe colocarse en pequeñas cantidades para evitar la obstrucción de los poros, obteniendo un resultado adverso. También suele emplearse para retirar el maquillaje de ojos y labios.

- Acelera el crecimiento del cabello. Es rico en Omega-9, por lo que cuida de la salud capilar, evitando la aparición de la caspa y resequedad en el cuero cabelludo. Además, al estimular la circulación sanguínea, estimula los folículos capilares. Igualmente, se usa en pestañas y cejas. Debe aplicarse con movimientos circulares y en pequeñas cantidades, evitando que entre en los ojos. 

- Revitaliza el cabello dañado. Hidrata el cabello reseco para que luzca con brillo y libre de horquetillas. Puedes añadir unas gotas al champú o colocar una mascarilla directamente en tu melena, una vez por semana.

- Endurece las uñas. Suaviza las cutículas y callosidades, permitiendo que las uñas crezcan sanas y fuertes.

 

Visita nuestra sección Variedades

Mantente informado en nuestros canales de WhatsAppTelegram y YouTube