Sabado 12 de Abril - 2025
VENEZUELA
Escoge tu edición de 2001online.com favorita
Venezuela
América

Estudio demuestra cuál de los hijos genera más estrés en los padres 

Los padres pueden manejar el estrés y fomentar un ambiente armonioso en el hogar si saben a qué se enfrentan

Jueves, 13 de febrero de 2025 a las 09:30 am
Estudio demuestra cuál de los hijos genera más estrés en los padres  Estudio demuestra cuál de los hijos genera más estrés en los padres 
Suscríbete a nuestros canales

Aunque tradicionalmente se ha pensado que el primogénito carga con mayores expectativas y responsabilidades, los investigadores han encontrado que el más pequeño del hogar suele generar más desafíos emocionales y conductuales para sus progenitores.

 

La investigación, realizada por un equipo de psicólogos de la Universidad de California, analizó a más de 2.000 familias con al menos dos hijos. Los resultados mostraron que los padres reportaban mayores niveles de ansiedad, fatiga y estrés cuando se trataba del hijo menor. Esto se debe a varios factores, entre ellos la tendencia de los padres a ser más permisivos con el último hijo, lo que puede derivar en una crianza menos estructurada.

Estudio demuestra cuál de los hijos genera más estrés en los padres 

Uno de los hallazgos más interesantes del estudio fue que los hijos menores suelen recibir menos reglas y límites en comparación con sus hermanos mayores. Esta laxitud puede hacer que desarrollen comportamientos más desafiantes y exigentes, lo que incrementa la carga emocional de los padres. Además, al ser el último hijo, los padres pueden sentirse más protectores y tener dificultades para imponer disciplina, lo que refuerza actitudes como la terquedad o la dependencia emocional.

 

Otro factor clave es que los padres, al haber pasado por la crianza de los hijos mayores, llegan al último con niveles de energía más bajos. Esto puede hacer que reaccionen con más estrés ante las travesuras o demandas del hijo menor, quien suele ser más activo y rebelde. Además, en muchas familias, el hijo menor disfruta de un estatus especial, recibiendo más atención y afecto, lo que puede traducirse en una mayor necesidad de validación constante.

 

A pesar de estos desafíos, el estudio también señala que los hijos menores suelen ser los más creativos y sociables de la familia, lo que puede compensar las dificultades en la crianza. Los expertos recomiendan establecer reglas claras y mantener un equilibrio en la atención y disciplina de todos los hijos, sin importar el orden de nacimiento.

Fotos: Freepik

 

Visita nuestra sección Variedades

Mantente informado en nuestros canales

de WhatsAppTelegram y YouTube