En los momentos de mucho estrés y tensión, muchos suelen sufrir del desagradable insomnio, que puede manifestarse por días, semanas o crónicas. Es básicamente la falta de sueño que suele presentarse con la imposibilidad de conciliar el sueño a la hora de dormir, o despertar en medio de la noche y permanecer despierto.
El sufrirlo hace que no se tenga un descanso adecuado durante la noche, generando angustia y haciendo que permanezcamos cansados durante todo el día, al no descansar las seis u ocho horas que el organismo necesita para obtener un descanso reparador y recargar energías.

Por no dormir podremos sufrir de somnolencia diaria, depresión, irritabilidad, estrés, falta de concentración y desorientación, y para evitarla podemos seguir varios consejos útiles que te damos a continuación:
- Aprender a relajarnos es el primer paso para poder conciliar el sueño. Esto lo puedes lograr con diferentes técnicas de respiración que te ayudarán a desconectar del entorno, haciéndote sentir relajado y con ganas de descansar.
- No utilizar la habitación como espacio de teletrabajo es la manera ideal de no asociar mentalmente el sueño con el deber, sino que asociarás cama con sueño.
- Tu cuarto debe ser tu santuario de paz. Evita tener cerca, o en la cama, objetos inteligentes que puedan perturbar tu descanso como teléfonos, equipo de sonido, televisores.
- Cenar una comida ligera ayudará en gran medida a poder relajarnos y no tener una digestión pesada, que probablemente tendrás al ingerir alimentos con altos índices de grasa.
- En ocasiones, la falta de sueño se puede deber a la ausencia de nutrientes, como deficiencia de vitamina B, hierro y calcio, lo cual podrás atacar tomando suplementos vitamínicos.
- Otros actos complementarios que puedes adoptar para evitar el insomnio son evitar consumir té, café, no tener actividad física fuerte durante la noche y evitar las pequeñas siestas durante el día.
Tratamiento
Si ya es muy tarde para evitarlo, y sufres de insomnio, una de las maneras más comunes de evitarlo es con medicamentos como sedantes y antidepresivos, pero siempre debes tomarlos bajo estricta vigilancia médica, ya que su mal uso puede crear adicción y en algunos casos, efectos secundarios en el organismo.
Practicar yoga puede ser una alternativa saludable para combatir el insomnio sin necesidad de tomar medicación. Existen varias posturas de yoga que instan a colocar el cuerpo en reposo como son la Sukhasana, Uttanasana, Balasana y la Savasana. La acupuntura, meditación o la aromaterapia son otras terapias alternativas que pueden funcionar.
Visita nuestra sección Variedades
Mantente informado en nuestros canales