La espinaca es una verdura rica en vitaminas, calcio, hierro, magnesio, yodo, manganeso y fibra, todos contribuyen a prevenir la anemia. Además, fortalece los huesos.
En ese contexto, de acuerdo a la información publicada en el portal web Mejor con salud, la espinaca regula la presión arterial, controla los picos de glucosa en la sangre y optimiza el funcionamiento del sistema digestivo.
Por otra parte, la avena es un cereal que contiene vitaminas, minerales, fibra, lípidos y polifenoles que ayudan a controlar el apetito. A su vez, favorece a la pérdida de peso.
Según lo reseñado en el portal web Cuerpomente, la avena baja el nivel del colesterol, fortalece la musculatura, equilibra el sistema nervioso y mejora el funcionamiento del aparato digestivo.
Por lo tanto, existen múltiples opciones de recetas a base de espinaca y avena, pero las panquecas con ambos ingredientes son una opción saludable para quien desea mantener un estilo alimenticio balanceado.
Paso a paso para preparar panquecas de espinaca y avena
Ingredientes
100 gramos de avena en hojuelas.
10 hojas de espinaca.
2 huevos.
1 cucharadita de sal.
1 taza de agua.
Preparación
- Vierte la taza de agua y la avena en hojuelas en un recipiente, mezcla ambos ingredientes hasta que se integren en su totalidad.
- Agrega los huevos, la espinaca a la mezcla y bate todos los ingredientes durante tres minutos.
- Añade la sal a la mezcla y bate todos los ingredientes hasta que se integren en su totalidad.
- Vierte la mezcla en un recipiente de vidrio.
- Calienta el sartén.
- Agrega dos cucharadas de mezcla de panqueca al sartén y déjala cocinar durante cinco minutos.
- Retira la panqueca del fuego y déjala enfriar durante tres minutos.
- Sirve y consume.
En definitiva, las panquecas de espinaca y avena son ideales para quienes tienen poco tiempo para cocinar, pero quieren mantener una alimentación saludable, dado que, es un platillo que se preparar rápidamente.
Foto cortesía de: freepik
Visita nuestra sección Variedades
Mantente informado en nuestros canales
de WhatsApp, Telegram y YouTube