Viernes 11 de Abril - 2025
VENEZUELA
Escoge tu edición de 2001online.com favorita
Venezuela
América

La fruta ideal para tus riñones: te revelamos un secreto que pocos conocen

Complementa el consumo de esta fruta con una hidratación adecuada y una alimentación equilibrada

Por Variedades

Martes, 11 de marzo de 2025 a las 08:14 am
La fruta ideal para tus riñones: te revelamos un secreto que pocos conocen La fruta ideal para tus riñones: te revelamos un secreto que pocos conocen
Foto: Freepik
Suscríbete a nuestros canales

Los arándanos son una de las frutas más beneficiosas para la salud renal. Su alto contenido de antioxidantes, vitaminas y compuestos bioactivos ayuda a prevenir infecciones del tracto urinario (ITU) y protege los riñones de diversas enfermedades. 

 

Uno de los principales beneficios de los arándanos es su capacidad para prevenir infecciones urinarias, especialmente en mujeres y personas propensas a estas afecciones. Contienen proantocianidinas, compuestos que impiden que las bacterias, como Escherichia coli, se adhieran a las paredes del tracto urinario. Esto dificulta la proliferación bacteriana y reduce el riesgo de infección. 

 

Consumir jugo de arándano sin azúcar o incluir arándanos frescos en la dieta de manera regular puede ser una estrategia efectiva para reducir la recurrencia de estas infecciones. 

Foto: Freepik

Protección contra enfermedades renales

Los arándanos también benefician la función renal gracias a su poder antioxidante y antiinflamatorio. Los radicales libres y la inflamación crónica pueden dañar los riñones y contribuir al desarrollo de enfermedades como la insuficiencia renal crónica. Los antioxidantes presentes en los arándanos ayudan a combatir estos efectos negativos, protegiendo las células renales. 

 

Además, su bajo contenido en sodio y potasio los hace adecuados para personas con enfermedad renal, siempre bajo supervisión médica. 

 

¿Cómo consumirlo?

Para aprovechar al máximo los beneficios de los arándanos en la salud renal, se recomienda consumirlos frescos o congelados, ya sea agregarlos a batidos, ensaladas o yogures. Si lo prefieres en jugo, lo importante de beberlo sin azúcar ni conservantes.

De igual modo, se pueden consumir cápsulas o extractos de arándano, que serán los suplementos ideales debido a su alta concentración de compuestos activos. Por último, pero no menos importante, está beberlo en forma de infusión, preparada con arándanos secos o en polvo.

 

Visita nuestra sección Variedades

Mantente informado en nuestros canales

de WhatsAppTelegram y YouTube