Sabado 12 de Abril - 2025
VENEZUELA
Escoge tu edición de 2001online.com favorita
Venezuela
América

Desde caminar hasta hacer crucigramas: fortalece tu memoria con estas actividades cotidianas y sencillas

El sistema cerebral es uno de los más importantes que tiene el ser humano, ya que, la memoria se encarga de almacenar información

Martes, 01 de abril de 2025 a las 06:00 am
Desde caminar hasta hacer crucigramas: fortalece tu memoria con estas actividades cotidianas y sencillas Desde caminar hasta hacer crucigramas: fortalece tu memoria con estas actividades cotidianas y sencillas
Foto cortesía de: freepik
Suscríbete a nuestros canales

El sistema cerebral es uno de los más importantes que tiene el ser humano, ya que, la memoria se encarga de almacenar información, por ende, mantenerla en óptimas condiciones es fundamental, pero hay factores que la deterioran, por ejemplo, el estrés, la mala alimentación y el exceso de consumo de alcohol.

En ese contexto, según la información reseñada en el portal web Mayo clinic, el envejecimiento también causa pérdida de memoria, puesto que, el cerebro pierde peso, lo cual hace que las neuronas se debiliten.

Por lo tanto, el mercado farmacéutico ofrece múltiples opciones para potenciar el funcionamiento de la memoria, pero también hay alternativas que no requieren el consumo de medicamentos, pero cumplen la misma función.

De acuerdo a la información reseñada en el portal web Infobae, los juegos mentales y las actividades físicas al aire libre son ideales para potenciar el funcionamiento de la memoria, entre los más destacados se encuentran:

Crucigramas: Resolver dicha actividad genera la activación de las vías neuronales, lo cual hace que la memoria se ejercite completamente.

Caminar: El ejercicio físico impacta positivamente en el sistema cerebral, ya que, el cuerpo y la mente están conectados, por ende, al realizar la referida actividad constantemente la persona tiene baja probabilidades de padecer pérdida de memoria.

Aprender un nuevo idioma: Amplia las habilidades comunicativas de la persona y a su vez, quienes son bilingües tienden a conservar más capacidades cognitivas a medida que envejecen.

Foto cortesía de: freepik

¿Cómo ponerlas en práctica?

Cabe destacar, que lo ideal es que la persona ejecute cualquiera de las tres actividades antes mencionadas mínimo una vez al día, todos los días o hasta obtener el resultado deseado, el cual podrá notar en función de las condiciones en las cuales se encuentre el sistema cerebral.

En definitiva, si la persona desea mantenerse en buenas condiciones de salud y fortalecer su sistema cerebral lo más idóneo es que establezca hábitos de autocuidado que contribuyan a lograrlo y mínimo se realice un chequeo médico general durante el año.

Foto cortesía de: freepik

Visita nuestra sección Variedades

Mantente informado en nuestros canales

de WhatsAppTelegram y YouTube