El colágeno es una proteína natural que se encuentra en la piel, la cual disminuye su producción natural a causa del estrés, cambios hormonales o envejecimiento, puesto que, las capas y tejidos del órgano más grande del cuerpo se deshidratan.
De acuerdo a la información publicada en el portal web Derma for you, la alimentación cumple un rol crucial para la producción de colágeno de manera natural, ya que, el cuerpo requiere de nutrientes para mantener la firmeza de la piel, con la finalidad de evitar la aparición de arrugas.
En ese contexto, el mercado farmacéutico ofrece múltiples opciones para mantener la piel en óptimas condiciones, pero también hay alternativas naturales, por ejemplo, la almendra es un fruto seco que aumenta la producción de colágeno.
Según la información reseñada en el portal web La nación, las almendras contienen proteínas, grasas monoinsaturadas, fibra, vitamina E, magnesio, calcio y hierro, todos favorecen a la producción de proteína para retrasar el envejecimiento de la piel.
¿Cuántos gramos de almendras debes consumir?
Lo más recomendable es que la persona consuma mínimo 70 gramos de almendras al día, todos los días o hasta obtener el resultado deseado, el cual la persona podrá notar en función de las condiciones en las cuales se encuentre el organismo.
Cabe destacar, que la deshidratación corporal también es un factor influyente en la textura de la piel, dado que, requiere mantenerse con suficiente agua.
En definitiva, si la persona desea lucir una piel sana y radiante se sugiere que establezca hábitos de autocuidado que contribuyan a lograrlo.
Foto cortesía de: freepik
Visita nuestra sección Variedades
Mantente informado en nuestros canales
de WhatsApp, Telegram y YouTube