Miércoles 30 de Abril - 2025
VENEZUELA
Escoge tu edición de 2001online.com favorita
Venezuela
América

Este es el suplemento alimenticio que debes consumir para evitar el insomnio

El estrés, la mala alimentación y el consumo de alcohol son las principales causas del insomnio

Sabado, 15 de febrero de 2025 a las 08:30 am
Este es el suplemento alimenticio que debes consumir para evitar el insomnio Este es el suplemento alimenticio que debes consumir para evitar el insomnio
Suscríbete a nuestros canales

El estrés, la mala alimentación y el consumo de alcohol son las principales causas del insomnio, el cual es un trastorno común del sueño, es decir, a la persona se le dificulta quedarse dormida.

A su vez, de acuerdo a la información publicada en el portal web Mayo clinic, la cantidad de horas de sueño varía según la edad que tenga la persona, pero es indispensable que duerma mínimo ocho horas al día, a fin de garantizar que el cerebro y todos los sistemas del cuerpo descansen para reponer energías.

En ese sentido, el mercado farmacéutico ofrece múltiples alternativas para combatir el insomnio, con el objetivo de que la persona tenga una buena calidad de sueño y descanse las horas indicadas en función de la edad que tenga.

Sin embargo, según la información reseñada en el portal web El confidencial, los probióticos son la mejor opción para contrarrestar el insomnio, puesto que, reducen el nivel de estrés y equilibra todos los sistemas del cuerpo.

¿Cuál es la frecuencia ideal para tomar probióticos?

Lo más recomendable es que consumas una cápsula de probióticos al día, todos los días, preferiblemente en horas de la tarde, con la finalidad de que el organismo se equilibre para que al momento de dormir este relajado.

Cabe destacar, que puedes repetir el proceso las veces que sean necesarias o hasta obtener el resultado deseado, el cual podrás notar en función de las condiciones en las cuales se encuentre el organismo.

En definitiva, si la persona desea evitar el insomnio lo más idóneo es que establezcas métodos de autocuidado que contribuyan a lograrlo y mínimo se realice dos chequeos médicos generales durante el año.

Foto de: freepik

Visita nuestra sección Variedades

Mantente informado en nuestros canales

de WhatsAppTelegram y YouTube