La Catedral Nuestra Señora del Carmen, ubicada en Maturín estado Monagas es una de las obras arquitectónicas más emblemáticas de nuestro país.
Es reconocida como la segunda iglesia más alta de Latinoamérica gracias a la altura de sus cúpulas, luego de la Basílica de de Nuestra Señora de Guadalupe en ciudad de México, además de ser la más grande de Venezuela.
Te puede interesar: Arrecifes de Venezuela concientizará en las escuelas sobre cuidado de los mares: "Nosotros somos el problema"
Fue diseñada por el arquitecto alemán Ernesto Prall bajo un estilo románico, y la construcción fue supervisada por el Ministerio de Obras Públicas del momento. Los trabajos iniciaron el 16 de julio de 1959 y fue inaugurada el 23 de mayo de 1981.
Está construida con hormigón armado las vigas y columnas, mientras las paredes son de bloques de arcilla.
Con la Catedral de Maturín se creó de la Diócesis número 14 de Venezuela lo que significó un incremento de la población católica en la región.
A nivel paisajístico en el momento de su construcción generaba un fuerte impacto por su gran magnitud con respecto a las demás construcciones adyacentes, es una obra que se puede ver a gran distancia.
Con el paso de los últimos años se ha integrado más con la ciudad debido a que se han construido otras edificaciones cercanas a ella.
Su fachada es de cruz latina al estilo románico con dos torres laterales; en cada cúpula de las torres están incorporados relojes y tiene tres puertas en su entrada principal.
La cúpula central mide 18 metros de diámetro, las torres tienen una altura de 62 metros cada una, la de la izquierda está provista de un ascensor capaz de trasladar a sus ocupantes hasta la otra torre de donde se puede observar la ciudad desde los cuatro puntos cardinales a una altura de 40 metros.
Las naves no llevan columnas para permitir la visibilidad desde cualquier ángulo.
Internamente muestra un encanto artístico con 36 vitrales laterales multicolores y 7 vitrales centrales en donde están representados San Marcos, San Mateo, San José, Nuestra Señora del Carmen, San Simón, San Juan y San Lucas quienes en su extremo inferior tienen el escudo emblemático de Venezuela y los estados orientales y en su extremo superior el símbolo que identifican los santos con un animal
Su imagen actual es reciente, ya que en el año 2012 se remodeló el área externa con la incorporación de paisajismos y obras de arte en el Paseo Libertador que forma parte de sus espacios. Como elemento decorativo, se instaló un sistema de iluminación con juego de luces de varios colores que puede ser visto en las horas nocturnas.
La Catedral está construida con hormigón armado las vigas y columnas, mientras las paredes son de bloques de arcilla.
Visita nuestra sección de Comunidad
Mantente informado en nuestros canales de WhatsApp, Telegram y YouTube