El reciente anuncio del presidente estadounidense Donald Trump sobre el congelamiento de fondos para la cooperación internacional podría afectar a migrantes venezolanos en Colombia.
De acuerdo con un comunicado de Migración Colombia, la medida afectará directamente a los Puntos Visibles, una iniciativa clave para la regularización de ciudadanos venezolanos en Colombia, que se ha implementado desde 2022 en colaboración con la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID).
“Esta decisión afecta directamente las actividades que hemos estado realizando desde 2022”, señalaron. Ante este panorama, la entidad está preparando estrategias y acciones para mitigar las dificultades que puedan surgir en el proceso de regularización.
Migración Colombia reafirmó su compromiso con los migrantes venezolanos y aseguró que trabajarán en conjunto con las Alcaldías locales para coordinar acciones adecuadas, reseñó Infobae.
“Una vez establezcamos un plan claro, informaremos a las autoridades locales para articular esfuerzos”, indicaron. La entidad enfatizó su dedicación a continuar apoyando a los migrantes y facilitando su integración en la sociedad colombiana.
¿Cuántos Puntos Visibles están activos?
Actualmente, existen 77 Puntos Visibles activos distribuidos en 28 departamentos de Colombia. Estos espacios están diseñados para facilitar el acceso a procesos de regularización y ofrecer asistencia técnica a los migrantes.
Además de emitir permisos, estos puntos brindan orientación sobre el Estatuto Temporal de Protección y los servicios disponibles para ayudar a los venezolanos a integrarse plenamente en sus comunidades.
Según datos recientes proporcionados por Migración Colombia, aproximadamente 2.6 millones de venezolanos residen actualmente en el país bajo el estatuto temporal de protección. Hasta ahora, se han emitido más de 2.1 millones de documentos que permiten a estos migrantes acceder a derechos y servicios esenciales.
Visite nuestra sección Migración
Mantente informado en nuestros canales de WhatsApp, Telegram y YouTube