El gobierno hondureño ha confirmado que alrededor de 170 migrantes venezolanos llegarán al país centroamericano desde Estados Unidos.
Según la Cancillería, estos migrantes serán transportados “inmediatamente” de regreso a Venezuela tras su llegada a Honduras. Este movimiento se enmarca dentro de una estrategia más amplia impulsada por Estados Unidos para abordar la crisis migratoria en América Latina.
"El día de hoy se realizan acciones humanitarias de traslado de migrantes venezolanos provenientes de los Estados Unidos con destino a Venezuela por medio de la base militar conjunta entre Estados Unidos y Honduras", señaló parte del comunicado de la Cancillería.
Las autoridades del país centroamericano indicaron que una vez finalizado el proceso de trasbordo seguro, el avión de bandera venezolana partirá hacia el país.

Desde la llegada del expresidente Donald Trump al poder, se han implementado políticas que buscan reforzar la seguridad fronteriza y facilitar la deportación masiva de migrantes, las cuales han derivado en un primer vuelo de venezolanos repatriados.
Sin embargo, uno de los principales obstáculos en este enfoque es que muchos migrantes provienen de naciones que no aceptan vuelos de deportación estadounidenses debido a relaciones diplomáticas tensas, entre otros motivos.
En tal sentido, Estados Unidos ha establecido acuerdos con varios países latinoamericanos, como Honduras, que permiten transferir la responsabilidad de organizar los vuelos de repatriación. Esto implica que los países receptores asuman el proceso logístico necesario para devolver a los migrantes a sus lugares de origen.
Visite nuestra sección Migración
Mantente informado en nuestros canales de WhatsApp, Telegram y YouTube