Antecedentes penales venezolanos: Cómo tramitarlo si estas en el exterior

Los solicitantes deben tener en cuenta cinco requi

Sabado, 15 de febrero de 2025 a las 03:00 pm
Antecedentes penales venezolanos: Cómo tramitarlo si estas en el exterior

Los venezolanos que se encuentran fuera del país pueden tramitar el certificado de antecedentes penales ante el Ministerio de Relaciones Exteriores, Justicia y Paz. 

Para poder gestionar el documento, el solicitante deberá contar con un familiar, bien sea directo (padres, hermanos, hijos) o indirecto. Además tener en cuenta una serie de requisito que necesita consignar ante el organismo. 

Antecedentes penales venezolanos: Cómo tramitarlo si estas en el exterior

En ese sentido, los siguiente requisitos deberán ser entregados en la sede del ministerio de Relaciones Exteriores, Justicia y Paz, organismo autorizado para otorgar los antecedentes penales, ubicada en el edificio París en la plaza Candelaria, en Caracas.

Asimismo se recomienda llegar temprano porque solo se entregan 100 número diarios.

  • Carta solicitando los antecedentes explicando para que trámite los necesitas.
  • Carta de autorización a tu familiar directo ( padres , hermanos , hijos ) con todos los datos que identifiquen a quien estás autorizando, también los datos de quien autoriza y el vínculo familiar.
  • Fotocopias partidas de nacimiento de ambos, el autorizado y quien autoriza.
  • Fotocopias de cédula de identidad de ambos y pasaportes del que autoriza.
  • Soporte de quien te solicita este documento en el extranjero, si es el Consulado por ejemplo o si lo estás haciendo por internet, debe imprimir que es un requisito exigible por el país donde resides.

Finalmente, el documento podrá ser retirado a los dos días en el mismo lugar donde lo solicitó.

¿Cómo tramitar los antecedentes penales si se encuentra en Venezuela?

  • Ingresar con su usuario y contraseña al portal del ministerio para Relaciones Interiores, Justicia y Paz.
  • Al ingresar a la página se va a desplegar la siguiente información: Solo puedes realizar un trámite diario, tres mensuales y 10 anuales. Debe seleccionar Salir.
  • Posteriormente, el sistema pregunta ¿hacia dónde va dirigido este antecedente?, es decir, el país y la razón por la que se solicita, ya sea visa o estudios por ejemplo, entre otras opciones.
  • Seleccionar Aceptar y aparecerá la solicitud.
  • Imprimir el documento.
  • Revise la solicitud (y el sistema indica que será en tres días hábiles) para aprobarlo o denegarlo.
  • Al cabo de esos tres días hábiles, ingrese de nuevo a la página; revise el estatus de la solicitud y allí se le indicará si fue aprobada o no.
  • Apostillar el documento.

¿Cómo registrar usuario en el portal?

  • Lo primero que debes hacer es crearte un usuario en la página del ministerio.
  • Hacer clic en Servicio a la Ciudadanía.
  • Seleccionar Certificación para trámites internacionales.
  • El sitio arrojará una serie de indicaciones, entre las que se aclara que el trámite puede realizarse de lunes a viernes las 24 horas del día hasta agotar el cupo diario (el cuál no se indica). También recomienda no utilizar correos hotmail y se expone que es un trámite gratuito.
  • Finalmente, la página indicará que debe realizar el registro; allí pedirá información personal que deberá llenar en unas casillas.

Visita nuestra sección: Servicios

Mantente informado en nuestros canales de WhatsAppTelegram y YouTube

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?

Sabado 01 de Noviembre - 2025
VENEZUELA
Escoge tu edición de 2001online.com favorita
Venezuela
América