Todos los meses el Gobierno Bolivariano asigna diversos estipendios a la población venezolano, como un mecanismo de atención social, y el bono Economía Familiar es uno de ellos.
Este y todas las bonificaciones son asignados a través del Sistema Patria, pero para recibirlos es necesario registrarse.
Para su activación debe seguir estos pasos:
- Ingresa a la Plataforma Patria e inicia sesión con tu cédula y contraseña.
- Una vez allí, dirígete al ‘directorio’.
- Debes ingresar a ‘núcleo familiar’ para registrar a los tuyos en el sistema.
- Tendrás que registrar las cédulas de tus hijos o demás familiares junto con sus fechas de nacimiento. En caso de que tus hijos sean menores de 9 años y no tengan cédula, podrás poner la tuya.
- Ahora sólo debes corroborar que el registro se haya hecho de manera correcta. Y listo el proceso.
El bono Economía Familiar es asignado a los jefes de hogares y hasta el pasado 26 de diciembre fue depositado con el monto de 141 bolívares.
Estos son los pasos que deben seguir los usuarios para activar los pagos:
- Iniciar sesión en la plataforma Patria.
- Acceder a la sección “Monedero” y seleccionar “Retiro de fondos”.
- Elegir el monedero de origen, monto a transferir y destino de los fondos.
- Presionar el botón “Continuar” y luego “Aceptar”.
- El traspaso de fondos puede verificarse en la cuenta bancaria registrada en el sistema.
Problemas para ingresar a la plataforma
- Si usted tiene problemas para acceder revise su conexión de internet, sí usa un VPN le recomendamos desconectar mientras navega por la página Patria.
- La conexión a la plataforma es más rápida con el Aba Cantv o usando datos de las operadoras telefónicas nacionales.
- Se han reportado fallas para acceder con el internet de empresas privadas.
- Es importante recordar que el Sistema Patria es la herramienta clave donde se asignan los diversos bonos que entrega el Gobierno Nacional como un mecanismo para brindar ayuda económica a los venezolanos.
Visite nuestra sección Servicios
Mantente informado en nuestros canales de WhatsApp, Telegram y YouTube